
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.
18/08 - Ingresá para más información
Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.
Estos son los sitios distinguidos de la gastronomía neuquina en toda la provincia.
Ezequiel González es quien de lunes a lunes enciende las hornallas de Saurus Restaurant, uno de los establecimientos distinguidos con el Sello de la Gastronomía Neuquina. Maestro en combinar sabores entre vinos y dinosaurios.
Conocemos “Lo de Naty”, la pizzería de Caviahue, distinguido con el Sello de la Gastronomía Neuquina con un registro casero particular.
Se realizó en La Casa del Flaco con la participación de 5 chefs referentes de la región.
Sábado 14, 21hs. - Junto a Sureña Jazz Band - Ingresá para más información.
Neuquén lleva el turismo y su gastronomía a Caminos y Sabores en Buenos Aires.
El XIV Festival Provincial del Chef Patagónico se lució, no sólo con las mejores recetas de los chef más reconocidos, sino con una variedad de actividades que confirmaron su excelente posicionamiento. En este sentido el Ministerio de Turismo de la Provincia realizó una disertación sobre el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina.
El Festival del Chef de Villa Pehuenia, fiesta de la gastronomía neuquina y la cocina patagónica se despide hasta la próxima edición
Se lanzó la XIV edición del Festival Provincial del Chef Patagónico
En un encuentro realizado en el Hotel Comahue Business representantes de los establecimientos gastronómicos de toda la provincia que lograron la distinción se reunieron para generar nuevas estrategias de promoción y difusión.
Detalle de los 36 establecimientos distinguidos en 14 destinos turísticos.
Neuquén ofrece opciones gastronómicas de las más diversas y para todos los gustos, que varían de acuerdo a los productos y técnicas de cocina propias de cada región, reflejando su cultura y tradición.
Conocé cuales son, cuando y donde se realizan las principales fiestas gastronómicas.
El Sello de Distinción surge con la intención de potenciar y promocionar la gastronomía neuquina. Es una manera de revalorizar la cultura de los neuquinos mediante una oferta gastronómica autóctona y/regional de óptima calidad que satisfaga las necesidades de los turistas y de la comunidad local.
Querés destacarte por tu buena gastronomía y excelente atención con tu restaurante? Entoces lee esta nota, sí o sí. Acá te contamos cómo ganar el Sello.
Enterate de cuáles son los restaurantes DISTINGUIDOS de la CIUDAD DE NEUQUÉN... a lo mejor está tu restaurante favorito y no lo sabías.
Sos dueño de un restaurante? NO TE PODÉS PERDER ESTA NOTA.
Desde el 11 hasta el 14 de julio se realizará en todos los centros de nieve de la provincia un ciclo de cocina en la nieve. La gastronomía neuquina, que ya tiene su sello de distinción, se mostrará, a través de platos típicos, ante los turistas que elijen la nieve de la Provincia.
(Por Pablo Comoli) Este último fin de semana, en el marco del XIII Festival Provincial del Chef Patagónico de Villa Pehuenia, se entregaron las primeras placas de distinción.
Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.
El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.