
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Conocé cuales son, cuando y donde se realizan las principales fiestas gastronómicas.
Sello de Gastronomía Neuquina18 de abril de 2018 RedacciónFEBRERO
“Fiesta de la Cerveza Artesanal Neuquina”. Caviahue
MARZO
“1º Fiesta de San Patricio”. San Patricio del Chañar
ABRIL
“Festival Provincial del Chef Patagónico”. Villa Pehuenia
AGOSTO
“Sabores Patagónicos”. Villa La Angostura
“Festival de la Cerveza artesanal”. Plottier
“Chapelco Gourmet Festival”. San Martín de los Andes
SEPTIEMBRE
“Cocina de los 7 Lagos”. Villa La Angostura y San Martín de los Andes
OCTUBRE
“Festival Provincial de Cerveza Artesanal”. Aluminé
NOVIEMBRE
“Salón de Alimentos y Vinos de la Patagonia”. Neuquén
“Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la canción”. Chos Malal
DICIEMBRE
“Semana de la Cocina y la Cerveza Artesanal”. Villa La Angostura
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.
18/08 - Ingresá para más información
Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.
Expectativa en el sector gastronómico, turístico y empresarial por el impacto que generan las codiciadas estrellas.
La Paella Gigante de Villa Pehuenia - Moquehue anticipa la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, fusionando sabores patagónicos y tradición española en un ritual culinario que convoca a cientos de visitantes cada Semana Santa, enmarcado por la majestuosidad de las montañas y lagos neuquinos.
A 15 años del nacimiento del Día Mundial del Malbec, que se celebra cada 17 de abril, los números confirman su reinado en la vitivinicultura nacional. Con crecimiento sostenido y una proyección global que no se detiene, esta cepa sigue siendo la embajadora por excelencia del vino argentino en el mundo.
La reconocida panadería artesanal de Buenos Aires, presenta por primera vez su rosca de Pascua, elaborada con masa laminada de croissant y un delicioso relleno de crema pastelera con crocante de avellanas.
Esta noche llega una nueva edición del evento que desde 2018 reúne los Malbec argentinos de impacto positivo.