
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.
Sello de Gastronomía Neuquina26 de noviembre de 2019El gobernador Omar Gutiérrez junto al subsecretario de Calidad Turística de la Nación, Germán Bakker, y la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, otorgaron placas del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.
El acto se realizó en el Auditorio de Casa de Gobierno y asistieron los chefs y dueños de los establecimientos gastronómicos, que fueron reconocidos por utilizar productos neuquinos en la elaboración de sus platos y brindar un servicio de calidad en la atención al cliente.
Las distinciones entregadas tienen por objetivo fomentar y mejorar la producción local, así como también promocionar los destinos turísticos y la gastronomía regional.
El Sello CocinAR ARGENTINA forma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), que es un conjunto de herramientas operativas. Tiene por objetivo promover la cultura de la calidad y la mejora continua en todos los actores que conforman la cadena de valor del sector turístico nacional. Como así también poner en valor los elementos gastronómicos identitarios de cada provincia.
Por CocinAR Argentina fueron reconocidos los establecimientos gastronómicos de Centenario como La Casa del Flaco y Los chatels. Mientras que por la ciudad de Neuquén son La Nonna Franchesca; Bouquet Revés; Casa Tinta; Dustan- Hotel La Herradura Suites; Season, Hotel Casino Magic; Emmas, comida regional, Restaurante 1904, Hotel del Comahue y Resto Azar, Hotel del Camino 1904.
En tanto por el programa de calidad provincial Sello de Distinción de Gastronomía Neuquina; implementado por el Ministerio de Turismo de la provincia se reconoció los restaurantes de la capital neuquina Aura- Hotel Neuquén Tower; Buenos Caprichos y La Toscana. Además de los establecimientos de Junín de los Andes, Sauco y parrilla Juanito Bar.
En la oportunidad también se entregaron certificados de revalidación del sello de gastronomía neuquina a los establecimientos gastronómicos que trascurridos los dos años siguen implementando el Sello de Calidad como es el caso de Seasons Restaurante y Azar Resto Bar- Hotel Casino Magic de Neuquén capital; de la localidad de Plottier, Dustan- Hotel La herradura Suites y Los García-Casa de sabores. Y por último Juanito Resto Bar, de Junín de los Andes.
Por último se realizó un reconocimiento especial a la trayectoria de 50 años a Nuevo Ruca Hueney de Junín de los Andes. Su nombre significa Casa del Amigo, abrieron las puertas de este tradicional lugar en 1967 y hasta la fecha continúan fortaleciendo la gastronomía neuquina con una amplia variedad y calidad en sus platos regionales tales como: picadas regionales, pastas caseras, truchas, entre otros platos.
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
18/08 - Ingresá para más información
Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.
Estos son los sitios distinguidos de la gastronomía neuquina en toda la provincia.
“Inmenzo” como en la cancha, el exfutbolista desembarcó en Mendoza con su nuevo vino, una creación que fusiona su estilo con la riqueza del terroir argentino.
Este año, la campaña de Wines of Argentina incentiva a los consumidores a encontrar un estilo propio de consumir Malbec, y también a compartirlo. Serán 25 los eventos oficiales en los principales mercados de exportación para el vino argentino.
De origen francés y con una textura inconfundible, la mousse de chocolate tiene su propia fecha en el calendario gastronómico y se la homenajea con recetas, promociones y mucho sabor.
El Hotel InterContinental Buenos Aires y Bodega Gamboa unieron fuerzas para crear el primer viñedo urbano de la región. Ubicado en plena capital argentina, el proyecto combina turismo, sustentabilidad y cultura del vino en un entorno inesperado: el corazón de una gran ciudad.
Expectativa en el sector gastronómico, turístico y empresarial por el impacto que generan las codiciadas estrellas.