
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.


El Festival del Chef de Villa Pehuenia, fiesta de la gastronomía neuquina y la cocina patagónica se despide hasta la próxima edición
Sello de Gastronomía Neuquina02 de mayo de 2018
Redacción1
Bajo un sol radiante de otoño, con un puchero cordillerano hecho por las manos de todos los cocineros que participaron de estas cuatro jornadas, cerró la exitosa XIV del Festival del Chef Patagónico, en la Casa de la Gastronomía neuquina.
Cordero, piñones, choclo, zapallo, cebolla, chorizo, fueron parte de en un plato magnífico para celebrar el Día del Trabajador.
“Las expectativas están colmadas. Estamos muy orgullosos de todo el esfuerzo realizado para que esta nueva edición sea un éxito. Esto se vio reflejado en toda la gente que llegó desde cada punto del país, en la calidad de disertaciones y las Clases Magistales.”, expresó el Intendente, Sandro Badilla. Del mismo modo, agradeció y resaltó la presencia de representantes de toda la Patagonia; la participación de las instituciones y agrupaciones que llegaron desde Chile y la presencia de los padrinos Dolli Irigoyen y Christophe Krywonis.
Más de 5000 personas transitaron cada día, logrando ocupar en un 98 % la capacidad hotelera de la Villa, impactando también en zonas aledañas. Durante la primera jornada, las ventas de gastronómicos locales se vieron superadas, llevándolos a tener que reponer los productos que tenían estipulados para esta edición. Se vendieron 14.000 porciones de comida Gourmet y delicias de la Patagonia; 2.500 litros de cerveza; 6.000 porciones de Cocina Regional a las Brazas. Durante las Clases Magistrales cerca de 1000 personas recorrieron cada día el auditorio.
Más de 50 chefs de diferentes puntos de la Patagonia llegaron a ser parte de esta fiesta que tenía como objetivo trazar una ruta de sabores, que reivindicara los productos y productores locales, para continuar construyendo una identidad de la cocina regional. Además de los referentes patagónicos, el festival contó con una mise en place de lujo de la que participaron cocineros locales y figuras de la gastronomía provincial. “En esta edición fusionamos la fuerza de lo nuestro, con toda la fuerza de la Patagonia, nada podía salir mal”, dijo en su balance el Chef Sebastián Mazzuchelli, coordinador gastronómico del Festival.
“Siempre venir al festival es genial. Es un trabajo tremendo traer productos de cada punto de la Patagonia para que la gente los conozca y los disfrute. Villa Pehuenia se merece este éxito por todo el esfuerzo que realiza para que esto sea posible. Este Festival es de todos los neuquinos, me siento muy orgulloso”, contó el Chef Pablo Buzzo, embajador de la identidad gastronómica neuquina.
Hace poco, Villa Pehuenia Moquehue fue declarada Capital Provincial de la Gastronomía neuquina en reconocimiento a todo lo que genera el Festival del Chef, a la apuesta que sostiene que la cocina es el último refugio de nuestras raíces, y también a la diversa propuesta gastronómica local, muy respetuosa de los productos de esta tierra. Esta edición que logró conectar cada punto del sur argentino, sin duda la posiciona como la Casa de la cocina Patagónica.

El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.

Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.

18/08 - Ingresá para más información

Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.



La marca se alía con HBO para celebrar el estreno de Welcome to Derry, la precuela de IT, con una propuesta inquietante y deliciosa: el nuevo combo Derry King. Una edición limitada que combina sabor intenso, estética tenebrosa y un guiño irresistible al universo del terror.

En la feria Pro Wein de San Pablo, seis bodegas desplegaron sus etiquetas y reafirmaron la identidad del vino neuquino: una fusión de viento, tierra y carácter patagónico que conquista nuevos horizontes.

El próximo jueves 6 de noviembre, Chiquín Fuegos & Cocina junto a Late Patagonia presentan una nueva experiencia gastronómica con la bodega Familia Schroeder. Una cena maridaje de cuatro pasos que invita a descubrir los aromas, sabores y texturas que definen la identidad patagónica.

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.





