HASTA EL AÑO QUE VIENE

El Festival del Chef de Villa Pehuenia, fiesta de la gastronomía neuquina y la cocina patagónica se despide hasta la próxima edición

Sello de Gastronomía Neuquina02 de mayo de 2018Redacción1Redacción1
pehuenia 3
Festival del Chef - Villa Pehuenia Moquehue

 
Bajo un sol radiante de otoño, con un puchero cordillerano hecho por las manos de todos los cocineros que participaron de estas cuatro jornadas, cerró la exitosa  XIV del Festival del Chef Patagónico, en la Casa de la Gastronomía neuquina.

Cordero, piñones, choclo, zapallo, cebolla, chorizo, fueron parte de en un plato magnífico para celebrar el Día del Trabajador. 

“Las expectativas están colmadas. Estamos muy orgullosos de todo el esfuerzo realizado para que esta nueva edición sea un éxito.  Esto se vio reflejado en toda la gente que llegó desde cada punto del país, en la calidad de disertaciones y las Clases Magistales.”, expresó el Intendente, Sandro Badilla. Del mismo modo,  agradeció y resaltó la presencia de representantes de toda la Patagonia; la participación de las instituciones y agrupaciones que llegaron desde Chile y la presencia de los padrinos Dolli Irigoyen y Christophe Krywonis.

Más de 5000 personas transitaron cada día, logrando ocupar en un 98 % la capacidad hotelera de la Villa, impactando también en zonas aledañas. Durante la primera jornada, las ventas de gastronómicos locales se vieron superadas, llevándolos a tener que reponer los productos que tenían estipulados para esta edición. Se vendieron 14.000 porciones de comida Gourmet y delicias de la Patagonia; 2.500 litros de cerveza; 6.000  porciones de Cocina Regional a las Brazas. Durante las Clases Magistrales cerca de 1000 personas recorrieron cada día el auditorio.

Más de 50 chefs de diferentes puntos de la Patagonia llegaron a ser parte de  esta fiesta que tenía como objetivo trazar una ruta de sabores, que reivindicara los productos y productores locales, para continuar construyendo una identidad de la cocina regional. Además de los referentes patagónicos, el festival contó con una mise en place de lujo de la que participaron cocineros locales y figuras de la gastronomía provincial. “En esta edición fusionamos la fuerza de lo nuestro, con toda la fuerza de la Patagonia, nada podía salir mal”, dijo en su balance el Chef Sebastián Mazzuchelli, coordinador gastronómico del Festival.

“Siempre venir al festival es genial. Es un trabajo tremendo traer productos de cada punto de la Patagonia para que la gente los conozca y los disfrute. Villa Pehuenia se merece este éxito por todo el esfuerzo que realiza para que esto sea posible. Este Festival es de todos los neuquinos, me siento muy orgulloso”, contó el Chef Pablo Buzzo, embajador de la identidad gastronómica neuquina.

Hace poco, Villa Pehuenia Moquehue fue declarada Capital Provincial de la Gastronomía neuquina en reconocimiento a todo lo que genera el Festival del Chef,  a la apuesta que sostiene que la cocina es el último refugio de nuestras raíces, y también a la diversa propuesta gastronómica local, muy respetuosa de los productos de esta tierra. Esta edición que logró conectar cada punto del sur argentino, sin duda la posiciona como la Casa de la cocina Patagónica. 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.