
Este jueves 30, Late Patagonia presenta en Chiquín Fuegos & Cocina una experiencia para los sentidos: vinos de Bodega H. Canale, gastronomía patagónica y música en vivo.


Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.
06 de noviembre de 2025
Redacción Central
Hay algo profundamente placentero en disfrutar de un plato digno de restaurante sin moverse del living. Esa es la premisa de Maichef, la primera plataforma argentina que conecta a cocineros profesionales con personas que buscan vivir una experiencia gourmet sin salir de casa.
La propuesta es tan simple como tentadora: el cliente elige el tipo de evento, la cantidad de invitados y el estilo de cocina —italiana, francesa, mediterránea o de autor—. Luego, los chefs registrados envían sus menús personalizados, que pueden incluir tres, cuatro o cinco pasos.
El día del encuentro, el chef llega con todo: ingredientes, utensilios, vajilla, presentación y hasta la promesa de dejar la cocina como si nada hubiera pasado.
Detrás de esta idea están Sebastián Alias y Pablo Marzocca, amigos desde los tiempos de boy scouts, que años más tarde volvieron a cruzarse en un cumpleaños y dieron forma a un sueño compartido: crear un espacio donde la gastronomía sea también un puente humano. Con una inversión inicial de 15 mil dólares, desarrollaron la web, la identidad visual y el corazón de este proyecto: una comunidad que crece a fuego lento.
Hoy, Maichef cuenta con más de 200 chefs registrados y decenas de experiencias realizadas cada mes. “Queríamos que la gente pudiera vivir la emoción de un restaurante, pero en la calidez del hogar”, explican sus fundadores. Y es que más que un servicio, lo que ofrecen es una forma distinta de encuentro: cada comida es un relato, cada plato una conversación posible.
En un país donde compartir la mesa es casi un ritual, Maichef logra un equilibrio perfecto entre comodidad, disfrute y arte culinario. Porque, al final, la experiencia gourmet no siempre está en las calles más caras de la ciudad: a veces empieza en la propia cocina.



Este jueves 30, Late Patagonia presenta en Chiquín Fuegos & Cocina una experiencia para los sentidos: vinos de Bodega H. Canale, gastronomía patagónica y música en vivo.

A poco más de una hora de CABA, Tomás Jofré combina el sabor del asado criollo con la calma de los pueblos que aún conservan su ritmo sereno. Entre pastas caseras, ferias rurales y sobremesas bajo los árboles, este destino se volvió una meca para los amantes del buen comer y las escapadas sin prisa.

La marca se alía con HBO para celebrar el estreno de Welcome to Derry, la precuela de IT, con una propuesta inquietante y deliciosa: el nuevo combo Derry King. Una edición limitada que combina sabor intenso, estética tenebrosa y un guiño irresistible al universo del terror.

En la feria Pro Wein de San Pablo, seis bodegas desplegaron sus etiquetas y reafirmaron la identidad del vino neuquino: una fusión de viento, tierra y carácter patagónico que conquista nuevos horizontes.

El próximo jueves 6 de noviembre, Chiquín Fuegos & Cocina junto a Late Patagonia presentan una nueva experiencia gastronómica con la bodega Familia Schroeder. Una cena maridaje de cuatro pasos que invita a descubrir los aromas, sabores y texturas que definen la identidad patagónica.





