Se viene el Ciclo de Cocina Neuquina en la Nieve

Desde el 11 hasta el 14 de julio se realizará en todos los centros de nieve de la provincia un ciclo de cocina en la nieve. La gastronomía neuquina, que ya tiene su sello de distinción, se mostrará, a través de platos típicos, ante los turistas que elijen la nieve de la Provincia.

Sello de Gastronomía Neuquina07 de julio de 2017 Redacción
Cocina Neuquina Nieve Selle Gastronomia

El ciclo, organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, se desarrollará mediante 4 eventos de cocina y degustación, uno en cada centro de nieve, iniciando el próximo 11 de julio en el Centro de Esquí Cerro Bayo; el 12 en Chapelco; el 13 en Caviahue; y el 14 en el Parque de Nieve Batea Mahuida de Villa Pehuenia.

Además, para la ocasión, la cocina y los sabores neuquinos estarán a cargo de los reconocidos chef Leonardo Morsella, Pablo Buzzo, Sebastián Mazzuchelli y Emmanuel Leiva, que junto con un chef local conducirán cada evento, en el encantado marco nevado de cada centro de de invierno neuquino.

La actividad de promoción se encuentra en el marco del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, una iniciativa que revaloriza la cultura del pueblo neuquino mediante una oferta gastronómica autóctona y regional de gran calidad que surge con la intención de satisfacer las necesidades de los turistas y las comunidades locales.

El Sello constituye la primera herramienta de calidad diseñada e implementada íntegramente por personal técnico de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén, para poner en valor a los establecimientos que ofrecen a los visitantes platos regionales elaborados con ingredientes propios de la zona.

El ciclo, además, contará con la participación de las bodegas y los productores de cerveza artesanal de la provincia, que realizarán un maridaje con los platos elaborados, al tiempo que degustación de vinos y cervezas durante la demostración.

En este sentido, el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Andrés Méndez, apuntó que “la intención es que nuestra gastronomía esté presente en cada experiencia de los turistas, en este caso potenciando al producto nieve. Entendemos que la gastronomía neuquina es la posibilidad que le brindamos al visitante de degustar algo más que un plato de comida, se trata de tradiciones*, de cultura y de sabores nativos de nuestra región.”

Cronograma del Ciclo de Cocina Neuquina en la Nieve

Villa La Angostura

Martes 11 de julio 13 horas, Centro de Esquí Cerro Bayo
Chef Leonardo Morsella, Chef Martin Páez y Chef Bárbara Medin.
Menú: Gravlax de trucha Arco Iris, queso ahumado fundido sobre focachia de oliva, Mini hamburguesa de cordero, rucula y tomates ahumados, Compota de peras y manzanas, nueces y tuile de miel

San Martín de los Andes

Miércoles 12 de julio 13 horas, Centro de Esquí Cerro Chapelco.
Chef Pablo Buzzo y chef local.
Menú: Chivo al asador en sándwich de torta frita, girgolas y peras.

Caviahue

Jueves 13 de julio 13 horas, Centro de Esquí Caviahue.
Chef Emmanuel Leiva y Chef Natalia Bogado. Cervecería la Gringa.
Menú: Trucha a la parrilla con verduras chamuscadas, Costilla de cordero en pan de cenizas & mayonesa araucana, Buñuelos de manzana frita con helado, puchero de chivo del norte neuquino.

Villa Peheunia

Viernes 14 de julio 13 horas, Parque de Nieve Batea Mahuida.
Chef Sebastián Mazzucheli y chef local.
Menú: Curanto neuquino.

Te puede interesar
Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.