
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.


Desde el 11 hasta el 14 de julio se realizará en todos los centros de nieve de la provincia un ciclo de cocina en la nieve. La gastronomía neuquina, que ya tiene su sello de distinción, se mostrará, a través de platos típicos, ante los turistas que elijen la nieve de la Provincia.
Sello de Gastronomía Neuquina07 de julio de 2017 Redacción
El ciclo, organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, se desarrollará mediante 4 eventos de cocina y degustación, uno en cada centro de nieve, iniciando el próximo 11 de julio en el Centro de Esquí Cerro Bayo; el 12 en Chapelco; el 13 en Caviahue; y el 14 en el Parque de Nieve Batea Mahuida de Villa Pehuenia.
Además, para la ocasión, la cocina y los sabores neuquinos estarán a cargo de los reconocidos chef Leonardo Morsella, Pablo Buzzo, Sebastián Mazzuchelli y Emmanuel Leiva, que junto con un chef local conducirán cada evento, en el encantado marco nevado de cada centro de de invierno neuquino.
La actividad de promoción se encuentra en el marco del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, una iniciativa que revaloriza la cultura del pueblo neuquino mediante una oferta gastronómica autóctona y regional de gran calidad que surge con la intención de satisfacer las necesidades de los turistas y las comunidades locales.
El Sello constituye la primera herramienta de calidad diseñada e implementada íntegramente por personal técnico de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén, para poner en valor a los establecimientos que ofrecen a los visitantes platos regionales elaborados con ingredientes propios de la zona.
El ciclo, además, contará con la participación de las bodegas y los productores de cerveza artesanal de la provincia, que realizarán un maridaje con los platos elaborados, al tiempo que degustación de vinos y cervezas durante la demostración.
En este sentido, el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Andrés Méndez, apuntó que “la intención es que nuestra gastronomía esté presente en cada experiencia de los turistas, en este caso potenciando al producto nieve. Entendemos que la gastronomía neuquina es la posibilidad que le brindamos al visitante de degustar algo más que un plato de comida, se trata de tradiciones*, de cultura y de sabores nativos de nuestra región.”
Martes 11 de julio 13 horas, Centro de Esquí Cerro Bayo
Chef Leonardo Morsella, Chef Martin Páez y Chef Bárbara Medin.
Menú: Gravlax de trucha Arco Iris, queso ahumado fundido sobre focachia de oliva, Mini hamburguesa de cordero, rucula y tomates ahumados, Compota de peras y manzanas, nueces y tuile de miel
Miércoles 12 de julio 13 horas, Centro de Esquí Cerro Chapelco.
Chef Pablo Buzzo y chef local.
Menú: Chivo al asador en sándwich de torta frita, girgolas y peras.
Jueves 13 de julio 13 horas, Centro de Esquí Caviahue.
Chef Emmanuel Leiva y Chef Natalia Bogado. Cervecería la Gringa.
Menú: Trucha a la parrilla con verduras chamuscadas, Costilla de cordero en pan de cenizas & mayonesa araucana, Buñuelos de manzana frita con helado, puchero de chivo del norte neuquino.
Viernes 14 de julio 13 horas, Parque de Nieve Batea Mahuida.
Chef Sebastián Mazzucheli y chef local.
Menú: Curanto neuquino.

El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.

Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.

18/08 - Ingresá para más información

Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.



Neuquén se prepara para levantar sus copas en la quinta edición de Confluencia de Cervezas, un encuentro que reunirá más de 20 cervecerías, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Jaime de Nevares. Habrá además un tour cervecero para quienes deseen adentrarse en el corazón de las fábricas artesanales.

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.

La revista estadounidense Wine Enthusiast distinguió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que celebra 125 años de historia, innovación y elegancia mendocina. Ícono de la vitivinicultura argentina, suma así uno de los galardones más influyentes del planeta.

Confluencia de Sabores regresa con un paseo gastronómico que combina fuegos, street food y destilerías artesanales en el corazón del Parque Jaime de Nevares.





