NEUQUÉN | Confluencia de Cervezas: un banquete líquido para celebrar los sabores de la Patagonia

Neuquén se prepara para levantar sus copas en la quinta edición de Confluencia de Cervezas, un encuentro que reunirá más de 20 cervecerías, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Jaime de Nevares. Habrá además un tour cervecero para quienes deseen adentrarse en el corazón de las fábricas artesanales.

14 de noviembre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Cerveza

El 28 y 29 de noviembre, cuando la tarde neuquina empiece a dorarse como una IPA bien lograda, el Parque Jaime de Nevares volverá a convertirse en un territorio sagrado para los amantes de la cerveza artesanal. La quinta edición de Confluencia de Cervezas convoca a más de veinte cervecerías de la región, listas para servir sus mejores estilos en un festival que combina música, gastronomía y la promesa de un fin de semana vibrante.

Beyla, Monos, Kumpel, Gurke, Immer, Mutisia, Bruselas, Owe, Amios Klover, Borken, Mr. Hop, Epulafquen, Fenris, Noscohue, Gringa, Arisca, Fantasma y Drumlin encabezan la lista de nombres que ya son parte del mapa cervecero neuquino. Trece de ellas pertenecen a Neuquén capital y Plottier; una llega desde Villa La Angostura como invitada, y el resto representa al interior de la provincia, sumando matices a esta paleta de sabores.

La feria abrirá sus puertas de 18 a 24, aunque el expendio de bebidas alcohólicas se extenderá sólo hasta las 23. Aun así, será tiempo suficiente para dejarse llevar por la música, descubrir estilos nuevos y acompañarlos con la oferta gastronómica que completa la experiencia.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, anticipa que el impacto económico será contundente: “Cada uno de estos eventos genera ventas por al menos $200 millones, impulsa la gastronomía y, además, trae visitantes que se alojan, consumen y disfrutan la ciudad”.

La música, el movimiento del fin de semana y el flujo turístico prometen una edición vibrante. Quienes llegan desde otras localidades encuentran en este festival un motivo perfecto para explorar Neuquén desde otro ángulo: el de la espuma, los climas festivos y las mesas compartidas bajo las luces del parque.

Entre los protagonistas del evento, Catalina Rigo, de Beyla, celebra el espíritu colectivo que lo impulsa: “Es un impacto muy positivo para toda la familia cervecera de Neuquén. Estamos preparando nuestras mejores cervezas para esos días”.

Como aperitivo del festival, los días 21 y 22 se realizará el clásico tour cervecero, una invitación a recorrer las fábricas, conocer procesos, hacer catas y escuchar a los propios productores hablar de su oficio. Owe, Mutisia, Beyla y Bruselas abrirán sus puertas para mostrar cómo nace una cerveza artesanal desde la molienda hasta el primer sorbo. La inscripción será anunciada en las redes de las cervecerías y de la Municipalidad.

Beyla, una de las estrellas locales, llega con credenciales: “Ha sido premiada a nivel nacional e internacional. La elaboramos desde 2018 y van a poder disfrutarla en el evento”, adelanta Rigo.

Para Mariana Fernández, subsecretaria de Turismo, Confluencia de Cervezas es mucho más que un festival: es una historia que viene creciendo desde 2021 y que pone en valor el potencial cervecero neuquino. “La idea es dar a conocer todas las fábricas con las que venimos trabajando”, explica.

Con cada edición, el evento suma intensidad, como una cerveza que gana cuerpo con el tiempo. Y este año promete esa mezcla irresistible de sabores locales, música compartida y noches largas donde la ciudad celebra su propio carácter, entre lúpulos, risas y el inconfundible perfume de la Patagonia líquida.
 
 
 

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.