Cómo participar del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina?

Querés destacarte por tu buena gastronomía y excelente atención con tu restaurante? Entoces lee esta nota, sí o sí. Acá te contamos cómo ganar el Sello.

Sello de Gastronomía Neuquina24 de agosto de 2017Redacción1Redacción1
gurmeteando.info12
gurmeteando.infoFuente de imagen http://neuquentur.gob.ar

Es importante destacar que la implementación del Sello de Distinción es de carácter voluntaria y gratuita.

Para participar el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, en primer lugar es necesario contar con la habilitación municipal y cumplir con las reglamentaciones vigentes, y ofrecer al menos 3 (tres) platos regionales en forma permanente al público. Estos platos deberán ser elaborados con un 70% de ingredientes regionales, típicos y/o provenientes.

Se consideran productos típicos a: trucha, ciervo, chivo, manzana, pera, frutos rojos-finos, piñón, cordero, cereza, ñaco, jabalí y ahumados.

Los productos provenientes son: miel, vino, cerveza, sidra, gírgolas –hongos, pavo, cerdo, conejo, té, frutos secos, vinagres saborizados, aceite de oliva, helado, chocolate, licores y ñaco.

A través del Manual de Implementación se establecen de manera clara y completa todos los requisitos y la guía para participar del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina.

Para más info entrá a neuquentur.gob.ar/sello-de-la-gastronomia-neuquina/ 

Te puede interesar
Lo más visto
Vermut

Río Negro, tierra de vermut: la nueva joya patagónica

Redacción Central
26 de septiembre de 2025

Con hierbas de la estepa, frutos silvestres y el pulso creador de emprendedores locales, el vermut patagónico se abre camino en el mapa gourmet argentino. Tres proyectos —Único, Piuke y Milvago— ponen a Río Negro en el centro de la escena con bebidas que combinan tradición, innovación y paisaje en cada sorbo.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.