
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Querés destacarte por tu buena gastronomía y excelente atención con tu restaurante? Entoces lee esta nota, sí o sí. Acá te contamos cómo ganar el Sello.
Sello de Gastronomía Neuquina24 de agosto de 2017Es importante destacar que la implementación del Sello de Distinción es de carácter voluntaria y gratuita.
Para participar el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, en primer lugar es necesario contar con la habilitación municipal y cumplir con las reglamentaciones vigentes, y ofrecer al menos 3 (tres) platos regionales en forma permanente al público. Estos platos deberán ser elaborados con un 70% de ingredientes regionales, típicos y/o provenientes.
Se consideran productos típicos a: trucha, ciervo, chivo, manzana, pera, frutos rojos-finos, piñón, cordero, cereza, ñaco, jabalí y ahumados.
Los productos provenientes son: miel, vino, cerveza, sidra, gírgolas –hongos, pavo, cerdo, conejo, té, frutos secos, vinagres saborizados, aceite de oliva, helado, chocolate, licores y ñaco.
A través del Manual de Implementación se establecen de manera clara y completa todos los requisitos y la guía para participar del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina.
Para más info entrá a neuquentur.gob.ar/sello-de-la-gastronomia-neuquina/
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.
18/08 - Ingresá para más información
Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.
Con hierbas de la estepa, frutos silvestres y el pulso creador de emprendedores locales, el vermut patagónico se abre camino en el mapa gourmet argentino. Tres proyectos —Único, Piuke y Milvago— ponen a Río Negro en el centro de la escena con bebidas que combinan tradición, innovación y paisaje en cada sorbo.
En la gala inaugural de los International Wine Challenge en Buenos Aires, la bodega fue protagonista indiscutida: La Linda Malbec 2024 conquistó la medalla de oro con 95 puntos, consolidando una vez más la excelencia del Malbec argentino en el escenario internacional.
La línea de espumosos de Mosquita Muerta Wines, propiedad de Familia Millán, se convirtió en una de las más elegidas del país gracias a su frescura, calidad y precio accesible. Con una nueva imagen y propuestas que van desde el Extra Brut hasta un innovador Spritz, la marca pisa fuerte dentro y fuera de Argentina.
El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.
Con una vasta trayectoria en los Valles Calchaquíes y reconocimiento internacional, el enólogo mendocino se suma a Amalaya para potenciar la identidad y proyección global de la bodega salteña.