
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.


El XIV Festival Provincial del Chef Patagónico se lució, no sólo con las mejores recetas de los chef más reconocidos, sino con una variedad de actividades que confirmaron su excelente posicionamiento. En este sentido el Ministerio de Turismo de la Provincia realizó una disertación sobre el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina.
Sello de Gastronomía Neuquina08 de mayo de 2018 Redacción
Estuvieron presentes en la disertación la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, la subsecretaria de Turismo, Magdalena Ardito, la directora provincial del Relaciones Institucionales, Verónica Arnedo, y personal de fiestas populares y comunicación.
La actividad a cargo de la Dirección General de Calidad y Control de Gestión del Ministerio de Turismo; se realizó el domingo 29 de abril a las 10.30 horas en el escenario central del Festival por Daniela Gorriz directora general del área.
El Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina es un programa gratuito diseñado íntegramente por personal técnico de Ministerio. El programa se desarrolla con éxito desde el año 2016, son hasta el momento 36 los establecimientos gastronómicos distinguidos, que se encuentran distribuidos en las localidades de Añelo; Caviahue; Villa Pehuenia y Moquehue; Zapala; Picún Leufú; Villa La Angostura; San Martín de los Andes; Junín de los Andes; Aluminé; Plottier; San Patricio del Chañar; Centenario y la ciudad de Neuquén. En tanto, hay 7 establecimientos que se encuentran en proceso de implementación del Sello gastronómico situados en el Corredor Neuquén Norte.
Durante la ponencia se destacó la importancia de incorporar la temática de calidad en el rubro gastronómico en cada uno de los establecimientos de los corredores turísticos de la provincia y se mostró al público el trabajo realizado con el sector privado. Además se explicaron los requisitos para los interesados, y se mostró el impacto de las distinciones en el turista y en las comunidades de los destinos adheridos.
El Festival Provincial del Chef Patagónico fue declarado por la Legislatura provincial a través de la Ley N º 3093 Capital de la Gastronomía Neuquina; y por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina de Interés Turístico dado el impacto económico en la región y en Chile.
En el cierre de la jornada de formación del festival participaron los disertantes del Ministerio de Turismo, Universidad Nacional del Comahue, chef del vecino país chileno, y el Programa Punto saludable del Ministerio de salud de la Provincia del Neuquén.

El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.

Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.

18/08 - Ingresá para más información

Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.



Neuquén se prepara para levantar sus copas en la quinta edición de Confluencia de Cervezas, un encuentro que reunirá más de 20 cervecerías, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Jaime de Nevares. Habrá además un tour cervecero para quienes deseen adentrarse en el corazón de las fábricas artesanales.

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.

La revista estadounidense Wine Enthusiast distinguió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que celebra 125 años de historia, innovación y elegancia mendocina. Ícono de la vitivinicultura argentina, suma así uno de los galardones más influyentes del planeta.

Confluencia de Sabores regresa con un paseo gastronómico que combina fuegos, street food y destilerías artesanales en el corazón del Parque Jaime de Nevares.





