
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
(Por Pablo Comoli) Este último fin de semana, en el marco del XIII Festival Provincial del Chef Patagónico de Villa Pehuenia, se entregaron las primeras placas de distinción.
Sello de Gastronomía Neuquina05 de mayo de 2017 RedacciónEn el evento se reconocieron a más de treinta locales comerciales de toda la provincia que apuestan a la gastronomía como el complemento perfecto para disfrutar al máximo los destinos turísticos que presenta Neuquén.
Mediante la distinción el gobierno neuquino busca fomentar el consumo y la producción local, para traccionar en la promoción de los bellísimos lugares que ofrece como destino la provincia.
Los establecimientos reconocidos ofrecen a los turistas en sus cartas platos típicos y platos elaborados en base a los alimentos de nuestra geografía, como la trucha, el ciervo, el chivo, o bien con manzana, pera, frutos rojos-finos, el piñón, cordero, cereza, ñaco, el jabalí y los ahumados. En la lista también figuran productos como la miel, la cerveza, sidra y vinos, entre otros.
Los primeros establecimientos reconocidos durante el acto inaugural de la XIII edición del Festival del Chef Patagónico son: Buenas Migas (Aluminé); Restaurante del Hotel Sol del Añelo, (Añelo); Manolo´s Pizza y Pasta, (Caviahue); Casa de Té Los Chalets y La Casa del Flaco, (Centenario).
Le siguen Sigmund Restaurante, Nuevo Ruca Hueney y Juanito Bar, (Junín de los Andes); Casa de Té Hui Hui, (Moquehue); Restaurante Mil Novecientos Cuatro del Hotel del Comahue, Seasons Restaurante y Azar Restobar del Casino Magic, Casa Tinta, IL Bodegón Birrero, (Neuquén Capital); Bodegón Zapata, (Picún Leufú).
También reconocieron a Dustan Restaurante del Hotel Herradura Suites, Los García Casa de Sabores, La Adelia Parrilla a lo Bestia, (Plottier); Patagonia Piscis, (San Martín de los Andes); Waldhaus, Hub Restaurante, Viejos Tiempos, Nicoletto Pastas, Restaurante del Hotel Sol Arrayan y Lobo Grill & Bar, (Villa La Angostura).
Y además la distinción fue para Chokolhaa Chocolatería, Mandra Restobar, La Fábrica de Sabores y Recuerdos, Wurste Bar y Estación de la Montaña, (Villa Pehuenia); y Ollivier Bistró (Zapala).
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.
18/08 - Ingresá para más información
Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.
Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.
La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.
El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.