
Buenos Caprichos recibió el "Sello de Gastronomía Neuquina"
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Neuquén lleva el turismo y su gastronomía a Caminos y Sabores en Buenos Aires.
Sello de Gastronomía Neuquina05 de julio de 2018Desde el 6 al 9 de julio la provincia del Neuquén estará presente en la 14º edición de la Feria Caminos y Sabores en la Rural de Palermo de Buenos Aires.
A través de un stand, desplegará todo su potencial de temporada con sus cinco centros de nieve y destinos turísticos, y sus exquisitos aromas y platos de la mano del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina.
Ésta participación lleva productos típicos y recetas que deleitan los paladares de los turistas. Como embajador de la gastronomía local el chef Emanuel Leiva cocinará milanesa de chivo del norte neuquino con crema de membrillos, nuez y chichoca cremosa. Esto será el día 8 a las 17.30 horas en la Plaza del Sabor donde el público podrá degustar la elaboración
Antes de eso, hoy viernes a las 14, nuestro amigo gurmetero estará participando del programa televisivo Cocineros Argentinos que se emite por el canal de la TV Pública. En esta ocasión estará preparando un “pastel de polenta con cordero neuquino.
Emanuel nos adelantó la receta en cuestión y aquí la compartimos con uds.
Pastel de polenta y cordero patagónico.
Ingredientes (8 porciones)
Pata de cordero 1 u
Cebolla 600 gr
Morrón verde 200 gr
Ajo 1 cabeza
Limón 1 u
Leche 2 lts
Polenta 1 kg
Nuez moscada 1 pisca
Tomillo 3 ramitas
Salvia 10 hojas frescas
Manteca 150 gr
Queso cuartirolo 500 gr
Azúcar 100 gr
Sal c/n
Cocinar la pata cordero 4 horas a 180°, en la bandeja poner agua, hierbas, piel de limón y ajos. Luego de 2 horas de cocción cubrir con papel aluminio. Con los vegetales hacer una Juliana finita y saltearlos al wok rápido, agregar el cordero desmenuzado y un poco del caldo que quedó en la placa. Cocinar 10 minutos, resaltar sabores con un toque de limón y salpimentar. Luego calentar la leche, perfumar con hierbas, nuez moscada y pimienta, agregar la polenta y revolver 10 minutos para que quede suave. En una sartén derretir la manteca agregar ajo y tomillo, llevar a noventa grados y luego filtrar y agregar a la polenta, por ultimo agregar queso y salpimentar. Para finalizar en una placa de horno agregar el relleno de cordero, la polenta y el queso.
Por último flamear levemente con azúcar.
El restaurante ubicado a metros del Aeropuerto Internacional fue seleccionado por su estilo moderno, su elegancia y una carta con platos tradicionales y regionales.
Se reconoció a los establecimientos gastronómicos que ofrecen cartas y platos regionales con distinciones del Sello de Gastronomía Neuquina y Cocinar- Argentina.
18/08 - Ingresá para más información
Este fin de semana inicia el ciclo de Cocina con Sello Neuquino con reconocidos chefs de la región y en distintos restaurantes locales.
Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió al ingeniero Pablo Cúneo como enólogo del año, en el marco de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Cúneo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.
El 27 de marzo es la fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados y antiguos del mundo. En Argentina, la jornada también pone en valor la tradición quesera nacional y la calidad de los productos locales.
En los últimos años, la cocina patagónica ganó protagonismo en la escena gourmet argentina. Con productos autóctonos, técnicas ancestrales y una mirada contemporánea, chefs y restaurantes de la región revalorizan sabores que hablan de territorio, identidad y memoria.
Este año, la campaña de Wines of Argentina incentiva a los consumidores a encontrar un estilo propio de consumir Malbec, y también a compartirlo. Serán 25 los eventos oficiales en los principales mercados de exportación para el vino argentino.
De origen francés y con una textura inconfundible, la mousse de chocolate tiene su propia fecha en el calendario gastronómico y se la homenajea con recetas, promociones y mucho sabor.