
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.
En cada región hay vinos que se destacan, y esto tiene que ver con su adaptación a la tierra.
Esta vez recorremos las regiones donde se cultivan viñedos y sus características.
Hoy nuestro enólogo amigo, nos mete en un problema: cuál es el aspecto sobresaliente a tener en cuenta al evaluar un vino?
Llegó el momento de aprender cómo se evalúa un vino, de la mano de nuestro enólogo amigo.
Seguimos repasando cómo influyen los factores de naturales en los vinos.
El vino, empieza a elaborarse desde la tierra, acá te lo explica nuestro enólogo amigo.
Hoy conoceremos el "sexto sentido" utilizado en la cata de vinos.
Seguimos recorriendo los secretos para realizar una buena cata de vinos.
Para continuar conociendo algo más sobre vinos la pregunta que nos debemos hacer es: ¿cómo los conocemos?
Le damos la bienvenida Jóse Luis Martín. Mendocino radicado de Córdoba, dedicado a dar charlas, entrenar mozos, winemarket, catador, winemaster y lo más importante... brindador profesional!.
Siempre debe haber agua además de las otras bebidas. Es lo primero que se ofrece al comensal antes de tomar la orden general de comidas y bebidas. El agua es la bebida básica que limpia la boca, la deja neutra y acompaña a las bebidas y comidas.
TODO lo que necesitás saber.
En el mundo, hay vinos rosados muy reconocidos tales como los de Provence en Francia. En Argentina, estaba la idea que los rosados eran de baja calidad enológica, eso fue real hace muchos años. Hoy, son muchas las bodegas que tienen rosados en sus líneas premium, confirmando así que sí son vinos de calidad.
Mucho se ha hablado del maridaje, casamiento o armonía entre comidas y vinos. Cada uno come y bebe según el gusto de su paladar. De todas maneras, les recomiendo algunos “tips” a tener en cuenta, para que el “juego” de combinar comidas y vinos resulte con éxito.
Cuando un vino aún no ha sido descorchado, es recomendable cuidar su conservación, les dejamos algunos puntos a tener en cuenta.
Es temporada de ski y de chocolate. La bebida para recomendar en estos casos debe armonizar; ya que el chocolate es intenso y pastoso, tiene notas torrefactas (por el tostado en parte de su proceso) y notas amargas y dulces, tiene fortaleza aromática y gustativa.
Debido a los diversos tipos de taponados que existen en el mercado, algunos dicen que esta práctica está quedando en desuso.
Seguramente te has encontrado más de una vez en esta situación. El camarero o sommelier sirve tu copa y queda a la espera de que le respondas algo. Sin saber de vinos es totalmente posible hacer un análisis rápido del vino acerca de su sanidad...
La bodega Antigal, cuna de tradición y vanguardia en Maipú, rinde homenaje a dos décadas de su vino más emblemático con el lanzamiento de UNO Malbec 20 Aniversario, una edición especial que combina historia, elegancia y la promesa de nuevos caminos.
La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.
Del 10 al 12 de octubre, el Hotel Alto Traful se convierte en escenario de la novena edición de “Traful Invita”, un encuentro que fusiona sabores, vinos, música y paisaje patagónico en una experiencia única.
El próximo jueves 18 de septiembre a las 21, la parrilla Chiquín Fuegos y Cocina propone una experiencia única: un menú maridado con etiquetas de la Bodega Salentein, acompañado de música en vivo. Organizado por Late Patagonia.
La localidad cordillerana se prepara para recibir la estación más colorida con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”. Gastronomía de autor, productos regionales, clases magistrales, música y sorteos confluirán en una cita única que une placer y compromiso ambiental.