
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.
Debido a los diversos tipos de taponados que existen en el mercado, algunos dicen que esta práctica está quedando en desuso.
AS DE COPAS - Columnas18 de julio de 2017 Alejandra Lopez AlfaroTapones sintéticos, de vidrio, a rosca entre otros, han modificado parte de la “ceremonia de apertura de un vino”.
De todas maneras aún hay muchos vinos que siguen siendo tapados con corcho. Material que tiene su origen en la corteza del “alcornoque”.
Específicamente en estos casos, son tres los chequeos de calidad y sanidad para hacer:
Son tres chequeos que dan un “indicio” de cómo viene el vino. El veredicto final resultará con la degustación del vino. Es un control recomendable para este tipo de tapones. Se irá haciendo costumbre a la medida que se va “Gurmeteando”.
Salud!
Desde www.gurmeteando.info agradecemos a Alejandra Lopez Alfaro por su gran aporte y contenidos!
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.
En cada región hay vinos que se destacan, y esto tiene que ver con su adaptación a la tierra.
Esta vez recorremos las regiones donde se cultivan viñedos y sus características.
Hoy nuestro enólogo amigo, nos mete en un problema: cuál es el aspecto sobresaliente a tener en cuenta al evaluar un vino?
Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.
La prestigiosa feria de vinos, cofundada por Alejandro Vigil, celebra su cuarta parada de 2025 en un destacado hotel de Córdoba. Con la participación de 37 bodegas de todo el país, la edición promete seguir exhibiendo la diversidad y calidad del vino argentino.
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.
El 1 y 2 de agosto, más de 30 bodegas argentinas se reúnen en el Buenos Aires Marriott para presentar sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, de comercio Justo y sustentables certificados. Una propuesta que combina placer, conciencia ambiental y aprendizaje.
Antigourmet y Cunnington se embarcan en una travesía para quienes recorren la vida sin TACC, pero con ganas de saborear cada parada del camino.