
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.
Debido a los diversos tipos de taponados que existen en el mercado, algunos dicen que esta práctica está quedando en desuso.
AS DE COPAS - Columnas18 de julio de 2017 Alejandra Lopez AlfaroTapones sintéticos, de vidrio, a rosca entre otros, han modificado parte de la “ceremonia de apertura de un vino”.
De todas maneras aún hay muchos vinos que siguen siendo tapados con corcho. Material que tiene su origen en la corteza del “alcornoque”.
Específicamente en estos casos, son tres los chequeos de calidad y sanidad para hacer:
Son tres chequeos que dan un “indicio” de cómo viene el vino. El veredicto final resultará con la degustación del vino. Es un control recomendable para este tipo de tapones. Se irá haciendo costumbre a la medida que se va “Gurmeteando”.
Salud!
Desde www.gurmeteando.info agradecemos a Alejandra Lopez Alfaro por su gran aporte y contenidos!
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.
En cada región hay vinos que se destacan, y esto tiene que ver con su adaptación a la tierra.
Esta vez recorremos las regiones donde se cultivan viñedos y sus características.
Hoy nuestro enólogo amigo, nos mete en un problema: cuál es el aspecto sobresaliente a tener en cuenta al evaluar un vino?
El 27 de marzo es la fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados y antiguos del mundo. En Argentina, la jornada también pone en valor la tradición quesera nacional y la calidad de los productos locales.
En los últimos años, la cocina patagónica ganó protagonismo en la escena gourmet argentina. Con productos autóctonos, técnicas ancestrales y una mirada contemporánea, chefs y restaurantes de la región revalorizan sabores que hablan de territorio, identidad y memoria.
“Inmenzo” como en la cancha, el exfutbolista desembarcó en Mendoza con su nuevo vino, una creación que fusiona su estilo con la riqueza del terroir argentino.
De origen francés y con una textura inconfundible, la mousse de chocolate tiene su propia fecha en el calendario gastronómico y se la homenajea con recetas, promociones y mucho sabor.
El Hotel InterContinental Buenos Aires y Bodega Gamboa unieron fuerzas para crear el primer viñedo urbano de la región. Ubicado en plena capital argentina, el proyecto combina turismo, sustentabilidad y cultura del vino en un entorno inesperado: el corazón de una gran ciudad.