Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.

20 de agosto de 2025Redacción CentralRedacción Central
Neuquén al Plato

El imponente paisaje de Villa El Chocón se prepara para recibir, por primera vez, una cita donde la gastronomía y la cultura dialogan de manera exquisita. De 11 a 18, en el restaurante URO del Camping Municipal, se desplegará un festival de aromas y texturas que rinde homenaje a la cocina regional y al trabajo de productores locales.

La propuesta, organizada por URO junto al municipio, el Ministerio de Turismo y Neuquentur SE, reunirá a los cocineros de la Ruta de la Gastronomía Neuquina: Sebastián Caliva, Cristian Alfaro, Martín Páez, Claudio Abraham, Nahuel Sepúlveda y Emanuel Antimi. Cada uno diseñó un plato que rescata los productos de la tierra patagónica y los eleva en recetas cargadas de creatividad y sentido de pertenencia.

El menú promete emociones fuertes al paladar: desde un guiso de lentejas con chorizo de ciervo al disco, hasta una trucha a la llama con vegetales escalivados, gremolata cítrica y frutos secos. La propuesta se completa con navarin de cordero a las leñas con papas y zanahorias asadas y un sandwich de chorizo de ciervo entre pan de manzana y criolla del valle. También habrá empanadas con sello de la Región Confluencia —de pollo, de hongos y espinacas, o de verduras y gírgolas a las brasas—, junto a opciones sin TACC y vegetarianas, para que nadie quede afuera de la experiencia.

La bebida también será protagonista: bodegas de la región acercarán sus vinos, pensados como aliados perfectos para resaltar cada matiz de los platos.

El evento sumará una dimensión educativa gracias a la participación de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía de Villa El Chocón, quienes llevarán a la práctica sus conocimientos en un contacto directo con la comunidad.

Turismo, cultura y experiencias vivenciales

Más allá de la mesa, Neuquén al Plato será una invitación a vivir la región con todos los sentidos. El programa incluye propuestas de prestadores turísticos habilitados: cicloturismo urbano con Cicloturis Patagonia, caminatas guiadas con Cautivar Patagonia, observación de cielos y experiencias de astrofotografía junto a Astroturismo Crux, y bautismo de atado de mosca de la mano de Fario Fishing Lodge.

El clima festivo se completará con música y danzas en vivo: se presentarán Jonatan Lillo, En Canto Sureño, bandas locales y un espacio dedicado al folclore, llevando tradición y alegría al corazón de la jornada.

Villa El Chocón, además, exhibirá su oferta de alojamiento, mientras que los destinos de la Región Confluencia estarán presentes con propuestas turísticas y productos locales, reforzando el vínculo entre territorio, cocina y cultura.

Con entrada libre y gratuita, Neuquén al Plato invita a saborear la Patagonia en primera persona: un encuentro donde cada plato es un relato, cada vino un paisaje, y cada experiencia un recuerdo para atesorar. 
 

Lo más visto
Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.