Neuquén se sirve a cielo abierto: regresa Confluencia de Sabores con más de 70 propuestas gastronómicas

El 6 y 7 de septiembre, la capital neuquina vivirá una verdadera fiesta para los sentidos: más de 70 puestos gastronómicos, clases magistrales de cocina, música en vivo y un ambiente de festival que celebra la identidad culinaria regional. La entrada será libre y gratuita.

22 de agosto de 2025Redacción CentralRedacción Central
Confluencia de Sabores

El Parque Jaime de Nevares volverá a transformarse en un gran escenario para la cocina regional con la segunda edición de Confluencia de Sabores, el festival gastronómico y cultural que promete conquistar paladares y reunir a toda la familia. La cita será el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, de 12 a 24, con acceso libre y gratuito.

Más de 70 propuestas gastronómicas se desplegarán entre restaurantes, foodtrucks, cervecerías, cafeterías, destilerías, pastelerías y productores locales. Una auténtica vidriera de sabores donde será posible encontrar desde clásicos neuquinos hasta ingredientes únicos como hongos especiales, difíciles de hallar en el circuito comercial tradicional.

El encuentro no será sólo para comer y beber: la programación incluirá charlas culinarias, clases magistrales con reconocidos chefs, espacios recreativos, demostraciones en vivo, ambientaciones estilo festival y un escenario central con espectáculos musicales. Para los más pequeños habrá juegos y actividades pensadas especialmente para que disfruten la jornada.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó la importancia del evento y recordó que “el año pasado sorprendió por su gran convocatoria”. Anunció que se planea repetirlo anualmente, ”mejorando la experiencia en cada edición”. 

“Queremos que la gente coma rico, escuche música y pase un día distinto en familia o con amigos, con la comodidad de un espacio cuidado y ambientado”, explicó el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol.

Por su parte, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, Joaquín García González, destacó la importancia del evento como unión entre lo público y lo privado: “Confluencia de Sabores es un caso exitoso que beneficia tanto al empresario consolidado como al emprendedor. La gastronomía es una puerta de entrada al turismo, y Neuquén hoy se consolida como un destino también desde su mesa”.

El chef Roberto Cochero, una de las figuras invitadas, anticipó que las clases magistrales pondrán en valor productos neuquinos como la trucha, el cordero patagónico, las peras, manzanas, frutos secos y rojos: “Queremos que el público aprenda, disfrute y descubra la riqueza natural que tenemos en la región”.

El festival, organizado por la Municipalidad de Neuquén junto a la Asociación Hotelera y Gastronómica, promete consolidarse como una cita anual imperdible en el calendario turístico y cultural de la capital.

Lo más visto
Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.