
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.


Hoy nuestro enólogo amigo, nos mete en un problema: cuál es el aspecto sobresaliente a tener en cuenta al evaluar un vino?
AS DE COPAS - Columnas12 de abril de 2018
Redacción1
En un vino hay varios factores a tener en cuenta, pero hay cuatro que son fundamentales: varietal, suelo, clima y método de elaboración.
El gran dilema es como ordenarlos en base a la prioridad.
Para algunos enólogos el primero sería el varietal, porque da las características específicas al vino.
Otros priorizan el suelo, porque nos da identidad y bondades del terruño de donde está el viñedo, cuestión que cada día tiene más adeptos.
Mientras que para otros sería el clima (año climatológico) que demuestra las variaciones de un vino de año a año.
Y llegamos por último a los defensores del método empleado en la elaboración, donde se ponen en práctica variables que hacen que se logren vinos distintos.
Como vemos, cuatro fundamentos que nos llevan a descubrir la complejidad que hay al momento de producir un vino.
"Toma consejo con el vino, pero decide después con el agua." Benjamin Franklin
Salud y hasta la próxima.
Jóse Luis Martín

Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.

En cada región hay vinos que se destacan, y esto tiene que ver con su adaptación a la tierra.

Esta vez recorremos las regiones donde se cultivan viñedos y sus características.

Llegó el momento de aprender cómo se evalúa un vino, de la mano de nuestro enólogo amigo.



La revista estadounidense Wine Enthusiast distinguió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que celebra 125 años de historia, innovación y elegancia mendocina. Ícono de la vitivinicultura argentina, suma así uno de los galardones más influyentes del planeta.

Confluencia de Sabores regresa con un paseo gastronómico que combina fuegos, street food y destilerías artesanales en el corazón del Parque Jaime de Nevares.

La cocina argentina vuelve a brillar: propuestas diversas, identitarias y de autor que seducen al paladar regional.

Con datos de 21 países, millones de registros digitales y la mirada de más de mil chefs, Unilever Food Solutions revela cuatro tendencias que ya están presentes en la calle y en las cartas de los restaurantes argentinos.

Elegido por Wine Spectator entre los 100 mejores vinos del año, Botánico 2024 se alza como el único blanco sudamericano en el prestigioso listado. Un Chardonnay nacido en las alturas del Valle de Uco que resume paisaje, precisión y una nueva era para los vinos blancos argentinos.





