
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.
Hoy nuestro enólogo amigo, nos mete en un problema: cuál es el aspecto sobresaliente a tener en cuenta al evaluar un vino?
AS DE COPAS - Columnas12 de abril de 2018En un vino hay varios factores a tener en cuenta, pero hay cuatro que son fundamentales: varietal, suelo, clima y método de elaboración.
El gran dilema es como ordenarlos en base a la prioridad.
Para algunos enólogos el primero sería el varietal, porque da las características específicas al vino.
Otros priorizan el suelo, porque nos da identidad y bondades del terruño de donde está el viñedo, cuestión que cada día tiene más adeptos.
Mientras que para otros sería el clima (año climatológico) que demuestra las variaciones de un vino de año a año.
Y llegamos por último a los defensores del método empleado en la elaboración, donde se ponen en práctica variables que hacen que se logren vinos distintos.
Como vemos, cuatro fundamentos que nos llevan a descubrir la complejidad que hay al momento de producir un vino.
"Toma consejo con el vino, pero decide después con el agua." Benjamin Franklin
Salud y hasta la próxima.
Jóse Luis Martín
Como dijo Mostaza, paso a paso vamos descubriendo cómo se elaboran los vinos.
En cada región hay vinos que se destacan, y esto tiene que ver con su adaptación a la tierra.
Esta vez recorremos las regiones donde se cultivan viñedos y sus características.
Llegó el momento de aprender cómo se evalúa un vino, de la mano de nuestro enólogo amigo.
En los últimos años, la cocina patagónica ganó protagonismo en la escena gourmet argentina. Con productos autóctonos, técnicas ancestrales y una mirada contemporánea, chefs y restaurantes de la región revalorizan sabores que hablan de territorio, identidad y memoria.
“Inmenzo” como en la cancha, el exfutbolista desembarcó en Mendoza con su nuevo vino, una creación que fusiona su estilo con la riqueza del terroir argentino.
Este año, la campaña de Wines of Argentina incentiva a los consumidores a encontrar un estilo propio de consumir Malbec, y también a compartirlo. Serán 25 los eventos oficiales en los principales mercados de exportación para el vino argentino.
De origen francés y con una textura inconfundible, la mousse de chocolate tiene su propia fecha en el calendario gastronómico y se la homenajea con recetas, promociones y mucho sabor.
El Hotel InterContinental Buenos Aires y Bodega Gamboa unieron fuerzas para crear el primer viñedo urbano de la región. Ubicado en plena capital argentina, el proyecto combina turismo, sustentabilidad y cultura del vino en un entorno inesperado: el corazón de una gran ciudad.