Las cuatro tendencias que están redefiniendo la gastronomía argentina

Con datos de 21 países, millones de registros digitales y la mirada de más de mil chefs, Unilever Food Solutions revela cuatro tendencias que ya están presentes en la calle y en las cartas de los restaurantes argentinos.

26 de noviembre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Unilever

La cocina argentina se prepara para una nueva temporada de sabores. Unilever Food Solutions presentó su reporte Menús del Futuro, un panorama que condensa transformaciones culturales, sociales y tecnológicas traducidas en platos. Un mapa sensorial construido con datos de más de 21 países, 312 millones de escuchas digitales y la mirada experta de 1.100 chefs alrededor del mundo.

El resultado: cuatro tendencias que marcan el pulso de lo que se servirá en mesas, barras y caterings.

1) Comida Callejera Sofisticada

El street food se viste de gala.
Los sabores de vereda—panchos, baos, tacos, kebabs—suben de categoría con ingredientes premium, técnicas refinadas y presentaciones que honran sus orígenes sin perder su autenticidad. La Generación Z impulsa este fenómeno: quiere sabor intenso, accesible y diseño, todo al mismo tiempo. El resultado: una cocina urbana que llega a los manteles más exigentes.

2) Gastronomía sin Fronteras

El mapa se mezcla en el plato.
La globalización culinaria alcanza un nuevo nivel: especias asiáticas abrazan técnicas latinoamericanas; recetas europeas se reinterpretan con productos africanos; influencias oceánicas refrescan preparaciones tradicionales. No es fusión: es un diálogo de cocinas que cruza continentes y crea sabores inéditos.

3) Raíces Culinarias

El regreso a lo esencial.
Chefs de todo el mundo rescatan ingredientes ancestrales, recetas familiares, técnicas casi olvidadas. Cocinas regionales como la oaxaqueña, la vasca, la hunan o la emiratí vuelven a ocupar un lugar central. En Argentina, este movimiento se traduce en revalorizar lo local: hierbas silvestres, productos de estación, huertas de proximidad y narrativas que conectan con la identidad de cada territorio.

4) Cocina Interactiva

La experiencia como ingrediente.
La tecnología irrumpe en la mesa: Inteligencia Artificial, realidad aumentada, personalización en tiempo real, propuestas multisensoriales. Los comensales dejan de ser espectadores y pasan a ser parte de la obra. La comida ya no es sólo sabor: es juego, innovación, sorpresa.

“Las ideas tradicionales sobre la comida están cambiando”, destaca Verónica Moreira, Senior Brand Manager de Unilever Food Solutions. “La experiencia gastronómica se redefine al ritmo de nuevas dinámicas culturales y económicas. La comida callejera sofisticada es un claro ejemplo: platos populares elevados desde el conocimiento del chef, pensados para un público que busca disfrute accesible”.

Más que un informe: una caja de herramientas

Además de anticipar lo que viene, Menús del Futuro ofrece soluciones prácticas para profesionales: ideas de menú, recetas, productos y capacitaciones. En Argentina y la región, Unilever Food Solutions acompaña estas tendencias con recursos adaptados al mercado local.

Sobre Unilever Food Solutions

UFS es el brazo gastronómico de Unilever, presente en más de 70 países y respaldado por un equipo de 250 chefs. Sus marcas líderes —Knorr Professional, Carte D’Or y Hellmann's— nutren a la industria con productos versátiles, inspiración y formación constante.

Lo más visto
El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.