AS DE COPAS

Seguimos recorriendo los secretos para realizar una buena cata de vinos.

AS DE COPAS - Columnas02 de marzo de 2018Redacción1Redacción1
as de copas

Para continuar y entender un poco más sobre el funcionamiento de los sentidos en una cata, hay que saber que en la lengua están las zonas de detección de los sabores. Las papilas que perciben el dulce están ubicadas en la punta; en la periferia sobre los costados de la lengua, los salados; mientras que a los sabores ácidos los sentimos a los costados, hacia la parte central de la lengua y paralelos a los salados. Por último los amargos se perciben en la parte de atrás de la lengua.

La persistencia y duración de estas sensaciones son complejas y además están condicionadas a varios factores que iremos viendo a medida que avancemos sobre el tema.

En los vinos encontraremos sustancias químicas que aportarán a estos cuatro sabores y a todas las combinaciones que se puedan imaginar.

Volviendo al sentido del tacto en la boca podemos decir que se manifiesta de dos maneras: uno más destacado o más fácil de percibir, que es en la lengua. Cómo es la astringencia (sensación de sequedad), la sensación térmica producida por el alcohol, de pequeños pinchazos sobre la superficie de la lengua provocados por el contenido de gas carbónico, etc. En tanto que la otra, de una forma más leve, son las mismas sensaciones en labios, mejillas y paladar.

Entre esa sensaciones táctiles habíamos mencionado la temperatura y la importancia a la que se deben servir los vinos. Hay que tener en cuenta que en ellos hay muchas sustancias volátiles que pueden ser disminuidas o potenciadas tanto en la parte olfativa como gustativa de acuerdo a la temperatura que tenga el vino (el  alcohol, el gas carbónico, por ejemplo). Llegan a veces a niveles de romper la armonía que debe existir en lo que para nosotros son los buenos vinos, donde nada se destaca en forma sobresaliente, pero todo nos agrada por su armoniosa composición.

 “In Vino Veritas” ("En el vino está la verdad" - Plinio el Viejo).


Salud y hasta la próxima.

Jóse Luis Martín

[email protected]

Te puede interesar
as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS - Columnas12 de abril de 2018

Hoy nuestro enólogo amigo, nos mete en un problema: cuál es el aspecto sobresaliente a tener en cuenta al evaluar un vino?

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.