Rosados de primavera y verano

En el mundo, hay vinos rosados muy reconocidos tales como los de Provence en Francia. En Argentina, estaba la idea que los rosados eran de baja calidad enológica, eso fue real hace muchos años. Hoy, son muchas las bodegas que tienen rosados en sus líneas premium, confirmando así que sí son vinos de calidad.

AS DE COPAS - Columnas14 de septiembre de 2017 Alejandra Lopez Alfaro
2735

Un vino rosado tiene el poder de adaptarse a diferentes platos y situaciones.

Sus colores son tentadores y festivos, sus aromas frutados y frescos y en la boca se crea esa unión o mezcla entre las características de un blanco y un tinto.

Son ideales para diferentes maridajes ya que como están elaborados a partir de uvas tintas, tienen la estructura y fortaleza de esas cepas pero la suavidad y frescura de un blanco ya que parte de su vinificación es similar a la de los vinos blancos.

En la primavera y verano, los vinos rosados deberían ser protagonistas de la mesa, tanto en aperitivos como para acompañar a comidas frescas como ensaladas, pescados o ya alguna carne un poco más elaborada.

Los vinos rosados se ponen de fiesta acompañando al inicio de la primavera para seguir durante el verano.

Encontrarás nuevas bebidas a la medida en que sigas “gurmeteando”. Salud!

Desde www.gurmeteando.info  agradecemos a Alejandra Lopez Alfaro por su gran aporte y contenidos, mas información sobre Alejandra en www.alejandralopezalfaro.com

Te puede interesar
as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS - Columnas12 de abril de 2018

Hoy nuestro enólogo amigo, nos mete en un problema: cuál es el aspecto sobresaliente a tener en cuenta al evaluar un vino?

Lo más visto
Paella

Un festín de montaña con sabor a mar

Redacción Central
11 de abril de 2025

La Paella Gigante de Villa Pehuenia - Moquehue anticipa la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, fusionando sabores patagónicos y tradición española en un ritual culinario que convoca a cientos de visitantes cada Semana Santa, enmarcado por la majestuosidad de las montañas y lagos neuquinos.

malbec1-1024x576

Malbec eterno: cifras que celebran al ícono del vino argentino

Redacción Central
14 de abril de 2025

A 15 años del nacimiento del Día Mundial del Malbec, que se celebra cada 17 de abril, los números confirman su reinado en la vitivinicultura nacional. Con crecimiento sostenido y una proyección global que no se detiene, esta cepa sigue siendo la embajadora por excelencia del vino argentino en el mundo.