
Bressia Casa de Vinos presenta: WALTER BRESSIA GRAND BLANC 2019, un producto de elegancia y sobriedad que un producto de elegancia y sobriedad que consolida la impronta de la Bodega en su 20° aniversario.
Bressia Casa de Vinos presenta: WALTER BRESSIA GRAND BLANC 2019, un producto de elegancia y sobriedad que un producto de elegancia y sobriedad que consolida la impronta de la Bodega en su 20° aniversario.
Los vinos jóvenes y frutales son los compañeros ideales para festejar la llegada de una nueva temporada primaveral. Elegí tu vino ideal...
La cosecha 2018 recibió 100 puntos por parte del crítico norteamericano James Suckling, la puntuación máxima que un vino puede recibir, y se consolida como uno de los grandes Cabernet Sauvignon de alta gama del mundo.
El 21 de septiembre llega una nueva estación del año que invita a beber vinos frescos y aromáticos, ya sean blancos, rosados o tintos. Si bien puede disfrutarse en cualquier época del año, Luigi Bosca Rose is a Rose es un gran aliado para disfrutar en esta época con mayor intensidad.
Elegida entre 1500 establecimientos, la bodega mendocina fue galardonada por tercera vez consecutiva por The World’s Best Vineyards.
La vendimia 2018 estuvo marcada por el frío del invierno; un verano caluroso típico mendocino y el otoño templado y seco. Eolo recorre la historia del Malbec de Luján de Cuyo.
Escondida en un rincón de los Valles Calchaquíes, en uno de los paisajes más imponentes de la Argentina, se encuentra unos de los viñedos más altos del mundo, Bodega Colomé, fundada en 1831.
Es en honor honor a la fecha en la que hace 157 años Domingo Faustino Sarmiento inauguraba la Quinta Normal de San Juan en el solar que hoy ocupa la Escuela Normal Sarmiento.
El Cabernet Sauvignon es una de las cepas más conocidas y vendidas a nivel mundial; y en Argentina, la segunda más vendida después del Malbec. Este 3 de septiembre se conmemora su día. Es considerado el “rey de las tintas”, y esto se debe a que se encuentra plantado en casi todas las zonas vitivinícolas del mundo, gracias a su nobleza y capacidad de adaptación.
Semillión y Sauvignon Blanc de López, Rincón Famoso, Chateaux Vieux Chardonnay y Montechenot Chenin Blanc son los cinco ejemplares que arrancan la presentación de la cosecha 2021.
Finca Las Moras lanzó su nueva línea de vinos bautizada IncrediBlends: tres cortes que suman Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Sangiovese.
Elaborados bajo el método Charmat, en su propia champagnera y con una cuidadosa selección de uvas provenientes de sus viñedos de altura de Mendoza y San Juan (Valle de Uco y Valle de Pedernal respectivamente) llegan al mercado con sus dos primeras variedades: Extra Brut y Extra Brut Rosé.
Con Rogelio Rabino como winemaker sub40 al frente de la tradición, pone foco en la calidad, sustentabilidad orgánica, la diversificación de productos, volver al Syrah como ícono de la bodega y acentuar la zona de Barrancas.
La línea Famiglia, reconocida internacionalmente con muy altos puntajes en los concursos más prestigiosos, está compuesta por una gama de vinos complejos e intensos que logran expresar de manera inigualable las características propias de los terruños en los que está presente la bodega.
Sus ventas tuvieron un crecimiento promedio anual del 25% en los últimos 5 años y planean cerrar el 2021 con un 30% más.
Si de origen de nuestros varietales hablamos, en el caso de la uva criolla, es necesario remitirnos al desembarco de los primeros conquistadores españoles en llegar a nuestras tierras.
Rogelio Rabino es el actual enólogo de la Bodega mendocina y sus vinos brillan internacionalmente en este 2021.
Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.
El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.
La prestigiosa feria de vinos, cofundada por Alejandro Vigil, celebra su cuarta parada de 2025 en un destacado hotel de Córdoba. Con la participación de 37 bodegas de todo el país, la edición promete seguir exhibiendo la diversidad y calidad del vino argentino.
El próximo martes, Terrazas Café & Wine Bar ofrecerá una experiencia de alta cocina que combina platos patagónicos con vinos de autor. Un recorrido de cuatro pasos creado por el chef Sebastián Mazzucchelli e inspirado en sabores de la región.
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.