
Bressia Casa de Vinos presenta: WALTER BRESSIA GRAND BLANC 2019, un producto de elegancia y sobriedad que un producto de elegancia y sobriedad que consolida la impronta de la Bodega en su 20° aniversario.


Elaborados bajo el método Charmat, en su propia champagnera y con una cuidadosa selección de uvas provenientes de sus viñedos de altura de Mendoza y San Juan (Valle de Uco y Valle de Pedernal respectivamente) llegan al mercado con sus dos primeras variedades: Extra Brut y Extra Brut Rosé.
Bodegas19 de agosto de 2021
Redacción Central
Nacidos de una bodega familiar que se caracteriza por la innovación constante, tanto en la estética de sus etiquetas como en los estilos que consiguen expresar con sus vinos, hoy incorporan una novedad absoluta para el mercado argentino: los primeros espumantes en lata de nuestro país.
Y luego de un arduo trabajo de investigación e inversión en el desarrollo de un nuevo producto y de un innovador envase Mosquita Muerta Wines, propiedad de Familia Millán, lanza al mercado dos espumantes bajo el método Charmat, que se caracterizan por un atractivo equilibrio entre innovación y frescura: Mosquita Muerta Extra Brut Rosé nacido a partir de los varietales Chenin Blanc, Chardonnay, Bonarda y Merlot y Mosquita Muerta Extra Brut compuesto por un Blend de Blancas elaborado a base de Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Chardonnay y nada más y nada menos que de Pedro Ximénez, provenientes de la provincia de Mendoza y San Juan, de los micro terroirs de Los Árboles, Gualtallary y Los Chacayes y de Valle de Pedernal respectivamente.
“Transgredimos los límites de lo tradicional, con un espumante diferente, distinguido y cargado de emociones, partiendo de la base de una elaboración dedicada y minuciosa... Un espumante fresco y alegre para disfrutar y celebrar los momentos más trascendentes de la vida.” Expresa Felipe Stahlschmidt, nuevo enólogo de Familia Millán.
El sueño de la champagnera propia
Familia Millán es una de las pocas bodegas que posee en el país champagnera propia y que tiene una particularidad exclusiva, es la única en Argentina con producción de latas y con fraccionamiento de las mismas.
Ubicada en Los Barriales, departamento de Junín, en la provincia de Mendoza, se despliega su propia planta de espumosos, con nueva infraestructura y tecnología de última generación, pensada para realizar tanto espumantes con segunda fermentación en tanques (método Charmat) como también segunda fermentación en botella.
“Argentina es un mercado que desde hace varios años viene haciendo una apuesta fuerte en materia de espumantes, por lo que desde bodega consideramos importante que la infraestructura vaya de la mano y que acompañe nuestra búsqueda y nuestros proyectos para llegar siempre al nivel que queremos. La gran ventaja es que la champagnera está integrada con la producción de latas, todo se realiza en el mismo lugar, somos los primeros en el país en tener este tipo de tecnología”. Continúa Felipe Stahlschmidt, enólogo de Familia Millán.
A brindar por más ocasiones de consumo y nuevos consumidores
Las nuevas latas de espumantes Mosquita Muerta abren el abanico buscando nuevas oportunidades de consumo, logrando llegar a nuevos consumidores y ampliando su rango de edad.
“Creemos que hay un mercado muy interesante en lo que respecta a los espumantes, más allá de las ocasiones de las fiestas de fin de año existen muchos más momentos para beberlos y disfrutarlos y también para acompañar con distintos tipos de comidas. Es por eso que queremos poner énfasis en que estos nuevos espumantes traen consigo mayores ocasiones de consumo y amplía el target de edad de los consumidores, por la frescura y versatilidad de esta bebida y por la practicidad de su envase”. Destaca Felipe.

Bressia Casa de Vinos presenta: WALTER BRESSIA GRAND BLANC 2019, un producto de elegancia y sobriedad que un producto de elegancia y sobriedad que consolida la impronta de la Bodega en su 20° aniversario.

Los vinos jóvenes y frutales son los compañeros ideales para festejar la llegada de una nueva temporada primaveral. Elegí tu vino ideal...

La cosecha 2018 recibió 100 puntos por parte del crítico norteamericano James Suckling, la puntuación máxima que un vino puede recibir, y se consolida como uno de los grandes Cabernet Sauvignon de alta gama del mundo.

El 21 de septiembre llega una nueva estación del año que invita a beber vinos frescos y aromáticos, ya sean blancos, rosados o tintos. Si bien puede disfrutarse en cualquier época del año, Luigi Bosca Rose is a Rose es un gran aliado para disfrutar en esta época con mayor intensidad.



El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

Neuquén se prepara para levantar sus copas en la quinta edición de Confluencia de Cervezas, un encuentro que reunirá más de 20 cervecerías, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Jaime de Nevares. Habrá además un tour cervecero para quienes deseen adentrarse en el corazón de las fábricas artesanales.

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.





