
Bressia Casa de Vinos presenta: WALTER BRESSIA GRAND BLANC 2019, un producto de elegancia y sobriedad que un producto de elegancia y sobriedad que consolida la impronta de la Bodega en su 20° aniversario.
Finca Las Moras lanzó su nueva línea de vinos bautizada IncrediBlends: tres cortes que suman Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Sangiovese.
Bodegas24 de agosto de 2021Si sos de buscar vinos de buena relación calidad-precio y siempre estás indagando qué hay de nuevo en las estanterías del supermercado, entonces seguramente habrás notado unas etiquetas nuevas de Dadá: IncrediBlends.
Se trata de una línea conformada por tres vinos que acaba de lanzar bodega Finca Las Moras y que, si tuviéramos que resumirla en una líneas, diríamos que escapa un poco al concepto más clásico de Dadá, que apunta a lograr esos típicos vinos redondos, jugosos, de cuerpo medio, con acidez contenida y final bien dulzón.
Acá, claramente la bodega apuntó hacia un concepto diferente y lo hizo apelando a cortes con base de Malbec, complementados por otras variedades: desde el clásico de clásicos Cabernet Sauvignon hasta variedades no tan tradicionales para este segmento de vinos, como Tempranillo y Sangiovese.
Como resultado, esta línea IncrediBlends propone ejemplares menos golosos, con un nivel de acidez un poco más palpable y con una aromática no tan dominada por la madera (o por las esencias naturales, como la de cacao, que suman en algunas de las etiquetas más conocidas).
¿Con qué te vas a encontrar?
Dadá IncrediBlends I 2020 | Finca Las Moras
Es el corte más clásico de los tres: Malbec y Cabernet Sauvignon. Y el aporte de esta última variedad se siente muy bien en nariz, con notas de pimiento rojo y una fruta roja y negra bien madura, casi confitada. En boca, en tanto, te vas a encontrar con un vino de cuerpo medio, paso amable y equilibrado, pero con más de esa fruta potente en el centro. Rico final.
Dadá Incrediblends II 2020 | Finca Las Moras
Interesante corte de Malbec y Tempranillo que va por un camino poco previsible, con un buen mix de frutas rojas y especias exóticas y una madera que aporta notas tostadas. En boca exhibe cuerpo medio pero no es un vino ligerito y lavado: sus taninos tienen algo de agarre y presencia. Como decíamos: no es el clásico vino dulzón, lo que lo pone en un plano diferente respecto de otros vinos de la línea Dadá.
Dadá Incrediblends III 2020 | Finca Las Moras
A este blend de Malbec y Sangiovese se lo percibe bien fresco, con aromas que van de las frutas maduras a las hierbas, junto con un aporte de la madera bien leve. En boca es sucroso y ofrece cuerpo medio, pero gana en carácter gracias a un perfil aromático más especiado. Es absolutamente bebible pero deja una agradable sensación rugosa que le da más presencia.
Según explicaron, en esta línea la cosecha se realizó de manera manual y luego en bodega se realizó la fermentación con levaduras en tanques de acero inoxidable durante 15 días, para luego realizar una breve crianza de tres meses en madera.
¿Su precio? $485 cada etiqueta, logrando así una buena relación calidad-precio.
Bressia Casa de Vinos presenta: WALTER BRESSIA GRAND BLANC 2019, un producto de elegancia y sobriedad que un producto de elegancia y sobriedad que consolida la impronta de la Bodega en su 20° aniversario.
Los vinos jóvenes y frutales son los compañeros ideales para festejar la llegada de una nueva temporada primaveral. Elegí tu vino ideal...
La cosecha 2018 recibió 100 puntos por parte del crítico norteamericano James Suckling, la puntuación máxima que un vino puede recibir, y se consolida como uno de los grandes Cabernet Sauvignon de alta gama del mundo.
El 21 de septiembre llega una nueva estación del año que invita a beber vinos frescos y aromáticos, ya sean blancos, rosados o tintos. Si bien puede disfrutarse en cualquier época del año, Luigi Bosca Rose is a Rose es un gran aliado para disfrutar en esta época con mayor intensidad.
A pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, hay mesas que esperan con mantel de hule, porciones generosas y un trato que recuerda a la sobremesa en casa de los abuelos. En estos bodegones de campo, la tradición se sirve caliente, el tiempo parece detenerse y cada plato es una invitación a volver.
Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.
La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.