
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Trabajó con Fernando Trocca en New York y con Iwao Komiyama en Buenos Aires.
Profesiones - Chefs27 de julio de 2017 RedacciónNombre y Apellido: Ezequiel Martin Gonzalez
Estado Civil/Hijos: casado, papá de Joaquina, Imanol y Fermín.
Lugar y cargo actual: Chef en Saurus Restaurante en bodega.
Trabajó en: Embajada de Brasil en Buenos Aires, Hotel Los Acebos en Ushuaia, Restaurante Syrah en Buenos Aires, Restaurant Vandam en New York con Fernando Trocca, Hotel Intercontinental en Buenos Aires asistente de Iwao Komiyama
Comida preferida: Asado con amigos.
Algo que no te guste comer: Ostras.
Un restaurante en el mundo: El Mirasol de Boedo en Buenos Aires.
Bebida preferida: Cerveza y Coca Cola light
Un tema musical: Eye of de Tiger de Survivor.
Una Red Social: Ninguna, pero son necesarias.
Un Libro: Confesiones de un chef de Anthony Bourdain.
Una Película: Rocky 3
Un lugar para vacacionar: Punta del Este.
Un deporte: Rugby
Un hobby: Snowboard.
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
El chef argentino con tres estrellas Michelin, hizo un alto en su agenda para conversar sobre su carrera.
El chef neuquino Ezequiel González estará hoy en Cocineros Argentinos.
La prestigiosa crítica británica, Jancis Robinson, destacó dos etiquetas de la bodega boutique mendocina. Valoró su identidad varietal y compromiso con la sustentabilidad.
A 15 años del nacimiento del Día Mundial del Malbec, que se celebra cada 17 de abril, los números confirman su reinado en la vitivinicultura nacional. Con crecimiento sostenido y una proyección global que no se detiene, esta cepa sigue siendo la embajadora por excelencia del vino argentino en el mundo.
Esta noche llega una nueva edición del evento que desde 2018 reúne los Malbec argentinos de impacto positivo.
Se encuentra en la quinta posición entre las provincias que más superficies tienen de cultivo de Malbec. Cuenta con 561,4 hectáreas, que representan el 1,2 % del total del país.
Desde Malbec jóvenes, en blend con otras cepas y hasta en su versión como vino blanco o espumoso. Un repaso por algunas etiquetas que rompen el molde.