
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Profesiones - Chefs11 de enero de 2021● Nombre y Apellido: Martin Jaccod Clavero.
● Estado Civil/Hijos: casado, 2 hijas hermosas.
● Fuego actual: Donde me inviten, hace años no tengo lugar fijo. Trabajo en asesoramiento de lugares y tengo mi propio Atelier dónde diseño y desarrollo productos. Combinando técnicas modernas como el sous vide* y otra tan milenaria como el ahumado por ejemplo.
● Fuegos anteriores: Ufffff son muchos, hace 22 años que me dedico a la gastronomía. Te nombro algunos en Neuquén: La Birra, La Nona Francesca, On bar y Bistro, Casino Magic, Hotel Farallón, Estancias Ma. Behety en Tierra del Fuego entre otros.
● Comida preferida: Cualquiera que tenga la cuota de amor que merecen todas las preparaciones, como los tucos de mi vieja.
● Algo que no te guste comer: Mmmm son poquitas las cosas pero el arroz pasado de punto es algo que me disgusta, jajaja.
● Qué es lo que más te gusta cocinar?: Carnes, pescados, arroces.
● Para quién te gusta cocinar?: Para todos los comensales que se siente a mi mesa, no hago diferencias, el placer de cocinar es mío.
● Un restaurante en el mundo: El Celler Can, de los Hermanos Roca.
● Bebida preferida: Vino tinto.
● Un tema musical: Wish You were here de Pink Floyd interpretado por el eterno Ale Sokol, es un tema que me puede en todos los sentidos.
● Una Red Social: Instagram
● Un Libro: Confesiones de un chef de Tony bourdain.
● Una Película: No soy muy pochoclero, "Amores perros" es una peli que vería mil veces.
● Un lugar para vacacionar: San Martin de los Andes.
● Un deporte: MTB, la bicicleta es una gran compañera desde siempre.
● Un hobby: Pescar.
● Una experiencia inolvidable: Vivir y trabajar en el fin del mundo (Tierra del Fuego)
● Planes para el 2021: Poner en marcha los talleres en el ATELIER, aprender a tocar el bajo, cocinar mucho.
● Redes sociales: Atelier_by Martin Jaccod (Instagram)
* El sous-vide ​ es un método de cocción que mantiene la integridad de los alimentos al calentarlos durante largos periodos a temperaturas relativamente bajas. La comida se cocina durante mucho tiempo, a veces más de 24 horas.
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
El chef argentino con tres estrellas Michelin, hizo un alto en su agenda para conversar sobre su carrera.
El chef neuquino Ezequiel González estará hoy en Cocineros Argentinos.
Ezequiel González, el chef, abrió sus puertas a los gurmeteros y allá fuimos!
Con hierbas de la estepa, frutos silvestres y el pulso creador de emprendedores locales, el vermut patagónico se abre camino en el mapa gourmet argentino. Tres proyectos —Único, Piuke y Milvago— ponen a Río Negro en el centro de la escena con bebidas que combinan tradición, innovación y paisaje en cada sorbo.
En la gala inaugural de los International Wine Challenge en Buenos Aires, la bodega fue protagonista indiscutida: La Linda Malbec 2024 conquistó la medalla de oro con 95 puntos, consolidando una vez más la excelencia del Malbec argentino en el escenario internacional.
La línea de espumosos de Mosquita Muerta Wines, propiedad de Familia Millán, se convirtió en una de las más elegidas del país gracias a su frescura, calidad y precio accesible. Con una nueva imagen y propuestas que van desde el Extra Brut hasta un innovador Spritz, la marca pisa fuerte dentro y fuera de Argentina.
El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.
El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.