Recorrimos la cocina de Saurus

Ezequiel González, el chef, abrió sus puertas a los gurmeteros y allá fuimos!

Profesiones - Chefs28 de junio de 2018 María Gracia Martin - @MariaGracia3cv
SAU

Agua, tierra, fuego y aire, son los ingredientes esenciales en la cocina de Ezequiel González. 

Se autodefine cocinero, antes que chef. Su oficio, antes que el cargo. Él cocina en el restaurante Saurus, de Bodega Familia Schroeder. Trabaja de lunes a lunes, al mediodía y rodeado de naturaleza, aire libre y tranquilidad.

En nuestra charla, Ezequiel recuerda con cariño y admiración a sus maestros. Desde el Gato Dumas en sus inicios hasta Fernando Trocca en Nueva York. También destaca su trabajo con Hatsuko Komiyama, la precursora de la cultura sushi en Argentina y el francés Pierre Gagnaire.

Todas las cocinas en las que trabajó lo marcaron sin lugar a dudas, pero dice que apenas seis meses en Nueva York bastaron para marcar su estilo de trabajo.

En la intimidad, cuenta que es padre de tres hijos y que su mujer sabe acompañarlo en todas. La gastronomía es difícil y muchas veces el matrimonio es con la cocina. Amante del asado, asegura que en su casa prende fuego al menos 4 veces por semana. Todo va a parar a la parrilla y si se comparte con amigos, mejor.

Actualmente, ya consagrado en su labor, comparte su saber con sus compañeros de trabajo, aprendices que a la par de él, combinan productos locales para lograr platos con auténtico sabor patagónico y mucho corazón. Ese es el espíritu de Saurus, una cocina regional y estacional. Jugar con los sabores, combinando lo tradicional y lo novedoso para hacer del almuerzo una experiencia única.

Ezequiel nos invitó a entrar en su cocina. Allí, sin lugar a dudas, se mueve como pez en el agua. Nos confiesa que le gusta combinar agua, tierra y fuego. Mezclar productos provenientes del agua, con elementos de la tierra, cocinados en horno de leña o alguna otra forma de cocción.

Saurus, está ubicado en el corazón de la bodega Familia Schroeder, por lo que se recomienda con qué vinos acompañar cada plato. Sin embargo, destaca que están atentos a los gustos de los comensales. Muchas veces son ellos los que marcan las tendencias en los maridajes.

Su sugerencia: cordero arrollado que es un clásico de saurus, con un puré de castañas de la zona, una ensalada de naranjas y piñones de araucarias y unas croquetas de hongos con salsa de chocolate y un poco de picante.

Ezequiel nos invita a encontrarlos en la página de la bodega: www.familiaschoreder.com o por teléfono al 299 154091754 ó al 299 155880359. Las reservas también se receptan vía mail a [email protected] 

Ma. Gracia Martin 

@MariaGracia3cv

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.