
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Ezequiel González, el chef, abrió sus puertas a los gurmeteros y allá fuimos!
Profesiones - Chefs28 de junio de 2018 María Gracia Martin - @MariaGracia3cvAgua, tierra, fuego y aire, son los ingredientes esenciales en la cocina de Ezequiel González.
Se autodefine cocinero, antes que chef. Su oficio, antes que el cargo. Él cocina en el restaurante Saurus, de Bodega Familia Schroeder. Trabaja de lunes a lunes, al mediodía y rodeado de naturaleza, aire libre y tranquilidad.
En nuestra charla, Ezequiel recuerda con cariño y admiración a sus maestros. Desde el Gato Dumas en sus inicios hasta Fernando Trocca en Nueva York. También destaca su trabajo con Hatsuko Komiyama, la precursora de la cultura sushi en Argentina y el francés Pierre Gagnaire.
Todas las cocinas en las que trabajó lo marcaron sin lugar a dudas, pero dice que apenas seis meses en Nueva York bastaron para marcar su estilo de trabajo.
En la intimidad, cuenta que es padre de tres hijos y que su mujer sabe acompañarlo en todas. La gastronomía es difícil y muchas veces el matrimonio es con la cocina. Amante del asado, asegura que en su casa prende fuego al menos 4 veces por semana. Todo va a parar a la parrilla y si se comparte con amigos, mejor.
Actualmente, ya consagrado en su labor, comparte su saber con sus compañeros de trabajo, aprendices que a la par de él, combinan productos locales para lograr platos con auténtico sabor patagónico y mucho corazón. Ese es el espíritu de Saurus, una cocina regional y estacional. Jugar con los sabores, combinando lo tradicional y lo novedoso para hacer del almuerzo una experiencia única.
Ezequiel nos invitó a entrar en su cocina. Allí, sin lugar a dudas, se mueve como pez en el agua. Nos confiesa que le gusta combinar agua, tierra y fuego. Mezclar productos provenientes del agua, con elementos de la tierra, cocinados en horno de leña o alguna otra forma de cocción.
Saurus, está ubicado en el corazón de la bodega Familia Schroeder, por lo que se recomienda con qué vinos acompañar cada plato. Sin embargo, destaca que están atentos a los gustos de los comensales. Muchas veces son ellos los que marcan las tendencias en los maridajes.
Su sugerencia: cordero arrollado que es un clásico de saurus, con un puré de castañas de la zona, una ensalada de naranjas y piñones de araucarias y unas croquetas de hongos con salsa de chocolate y un poco de picante.
Ezequiel nos invita a encontrarlos en la página de la bodega: www.familiaschoreder.com o por teléfono al 299 154091754 ó al 299 155880359. Las reservas también se receptan vía mail a [email protected]
Ma. Gracia Martin
@MariaGracia3cv
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
El chef argentino con tres estrellas Michelin, hizo un alto en su agenda para conversar sobre su carrera.
El chef neuquino Ezequiel González estará hoy en Cocineros Argentinos.
Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.
La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.
El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.