
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
Profesiones - Chefs15 de mayo de 2020 PCJuan Solorza, chef de experiencia internacional y dueño de “Almacén de Cosas Ricas” y “lupulus” un foodtruck a todo terreno, nos cuenta sus estrategias en tiempos de cuarentena. En Catriel y al igual que en otras ciudades del país, la gastronomía está sufriendo las medidas de aislamiento, hubo que adaptarse.
Solorza revela que “el brunch fue nuestra principal estrategia para combatir de algún modo esta crisis”, pero remarca que la buena relación con el resto de los chefs del Valle “nos ayudó a poder ingresar en otras ciudades con nuestra materia prima, lo bueno de este círculo es eso, nos ayudamos entre todos”.
A nivel cifras, explica que “tuvimos un 40% de baja en la facturación, las ventas cayeron bastante pero mantenemos los gastos, de todos modos hay que ponerse en el lugar del otro, algunos ya tienen muchos días sin abrir”.
Un tema para los gastronómicos “inquietos” que ya se ha convertido en todo un “aprendizaje”, es el delivery. Y en este caso, nos comenta que “intentamos lograr que el servicio sea efectivo desde su elaboración hasta tu casa”.
Aquí suma su compromiso, “yo mismo me voy a subir a la bicicleta, primero para estar cerca de los repartos y luego para hacer un poco de ejercicio, de esta forma también estamos colaborando con el medioambiente”, comenta Solorza.
A nivel región, hoy desde su “Almacén de Cosas Ricas” están girando pedidos por sus prepizzas de masa madre. Además son solicitados sus panes artesanales de maíz morado, centeno, integrales de semilla, y para cervecerías despachan panes de hamburguesas, entre otros productos (también hacen pastas).
Para el futuro, Solorza imagina que “en lo que resta del año hay que pensar en cuidarnos, principalmente, pero la economía dice que no podemos andar con este ritmo que marca la cuarentena, pero tampoco podemos meter la pata”.
“Hay que ser conscientes que la flexibilización debe seguirse de cerca para quienes necesitan salir a trabajar y ganarse un sustento. No comparto las salidas y repartos ilegales que se publican en las redes sociales, de algún modo perjudican a los comerciantes, además esa situación se profundiza los domingos, y ese día para los gastronómicos es muy importante”, opinó.
Para tener en cuenta a la hora de los pedidos, los brunch’s están en $1500, la entrega es exclusiva para los días sábados, viene en dos formatos: “power” y “veggie”, y comen dos/tres personas.
Lupulus, su food truck, que llegó para complementar su siempre latente “amor por la gastronomía”, extraña y mucho las ferias. Esos encuentros con otros colegas deberán esperar. De todos modos su nivel de servicio de catering se convirtió en integral con la llegada de este “carro”.
Guarda todavía muchas anécdotas para contar de su paso por el sur de México (en el mercado de Chiapas), con un restaurante propio llamado Patagonia Maya. Pero ya hace un buen tiempo que volvió a Catriel y rearmó una vieja panadería tradicional de su familia en un “Almacén de Cosas Ricas”.
La ciudad a su entender creció porque “quienes pudimos volver, lo hicimos poniendo toda nuestra experiencia, buscando el reencuentro con los afectos pero ofreciéndole al lugar, mejores opciones y por suerte no solo pasa con la gastronomía, se da en otros rubros”.
Un dato final es que la cuarentena “me tiene investigando y mucho las fermentaciones, estoy pensando en nuevos productos que vayan a una alimentación más del tipo vegana”, cerró.
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
El chef argentino con tres estrellas Michelin, hizo un alto en su agenda para conversar sobre su carrera.
El chef neuquino Ezequiel González estará hoy en Cocineros Argentinos.
Ezequiel González, el chef, abrió sus puertas a los gurmeteros y allá fuimos!
Ya no son sólo una opción: las propuestas vegetarianas ganan protagonismo en la alta cocina y redefinen el arte de comer bien. Desde menúes degustación hasta platos de autor, los vegetales se vuelven los nuevos protagonistas del paladar refinado.
Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.
El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.
La prestigiosa feria de vinos, cofundada por Alejandro Vigil, celebra su cuarta parada de 2025 en un destacado hotel de Córdoba. Con la participación de 37 bodegas de todo el país, la edición promete seguir exhibiendo la diversidad y calidad del vino argentino.
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.