Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

13 de agosto de 2025Redacción CentralRedacción Central
Pinot Noir

Originario de la Borgoña francesa y protagonista en Champagne, el Pinot Noir se reconoce por sus racimos cónicos y piel oscura. Durante décadas en Argentina fue la estrella silenciosa de los espumosos, pero en los últimos 30 años comenzó a brillar como varietal en tintos suaves y aromáticos. Hoy, con unas 2.000 hectáreas plantadas, es un lujo enológico que, aunque minoritario frente al Malbec, despliega una versatilidad admirable.

Su carácter —fino, complejo y a la vez accesible— lo hace ideal para maridar momentos especiales: una cena íntima, un picnic elegante o una sobremesa de confidencias.

Cuatro etiquetas para celebrar

1. Mil Demonios Pinot Noir – Bodega Sin Reglas

100% Pinot Noir de La Consulta y Agrelo, microvinificado en tanques pequeños y criado en barricas de roble francés usadas. Ofrece notas de frutas rojas ácidas, taninos redondos y un final elegante. Una versión libre y moderna del varietal. Precio: $22.203.

2. Reserva de Familia Pinot Noir – Bodega Sottano

De Gualtallary y Los Chacayes, con crianza mixta de acero y roble. En nariz, frutos rojos y flores; en boca, sedosidad y acidez equilibrada. Versátil para carnes blancas, pescados y quesos suaves. Precio: $23.059.

3. Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir 2023

Uvas de altura extrema en Gualtallary (1.230 y 1.650 msnm) que expresan frescura y complejidad únicas. Aromas intensos, acidez vibrante y un equilibrio impecable. Precio: $15.140.

4. Chandon Cuvée Réserve Blanc de Noirs (Pinot Noir)

Espumoso refinado de viñedos entre 1.400 y 1.650 msnm. Combina potencia y estructura con aromas complejos gracias a su reposo prolongado sobre levaduras. Precio: $24.650.

El brindis final

Sea en la profundidad aterciopelada de un tinto o en las burbujas chispeantes de un espumoso, el Pinot Noir invita a brindar con estilo. Cada copa es un viaje: de las laderas frías a la calidez de la mesa compartida, del primer aroma a la última gota.

Lo más visto
Bariloche a la Carta

Bariloche a la Carta 2025: la gran celebración de los sabores

Redacción Central
19 de septiembre de 2025

Del 6 al 13 de octubre, San Carlos de Bariloche se viste de aromas, texturas y encuentros para vivir la 12ª edición de Bariloche a la Carta. Una semana en la que más de 80 restaurantes, 200 productores y chefs de todo el país transforman a la ciudad en la capital gastronómica del sur argentino.

Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Vermut

Río Negro, tierra de vermut: la nueva joya patagónica

Redacción Central
26 de septiembre de 2025

Con hierbas de la estepa, frutos silvestres y el pulso creador de emprendedores locales, el vermut patagónico se abre camino en el mapa gourmet argentino. Tres proyectos —Único, Piuke y Milvago— ponen a Río Negro en el centro de la escena con bebidas que combinan tradición, innovación y paisaje en cada sorbo.