Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

12 de noviembre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Festival empanada

La Patagonia se viste de aromas dorados y masa crujiente: Zapala se prepara para celebrar una nueva edición del Festival Patagónico de la Empanada, una cita donde la tradición, la creatividad y el orgullo regional se encuentran en cada bocado.

Del 14 al 16 de noviembre, el corazón neuquino será escenario de un evento que celebra la diversidad gastronómica del país, destacando la riqueza de las empanadas argentinas y, especialmente, el carácter único de la empanada neuquina, con sus sabores de montaña, cordero, chivo y trucha.

El Campeonato Nacional de la Empanada Patagónica será el plato fuerte del festival. Cocineros de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y toda la provincia de Neuquén competirán por el título de Gran Campeón de la Empanada Patagónica.

“Este segundo festival es un gran desafío. Zapala se prepara con entusiasmo para recibir a los turistas; cada fiesta nos representa y nos impulsa a mostrar lo mejor de nuestra gente”, destacó Jorge Cáceres, jefe de Gabinete de la Municipalidad.

Además del campeonato, habrá más de 40 stands permanentes con empanadas de todos los estilos imaginables, acompañadas de propuestas gastronómicas, música y una atmósfera festiva que promete deleitar a locales y visitantes.

Las cuatro categorías del sabor

La competencia pondrá a prueba tanto la técnica como la creatividad. Los participantes podrán inscribirse en una o más categorías, y quienes se animen a todas tendrán más chances de conquistar el podio.

  • Empanada Neuquina: rinde tributo a los ingredientes locales —chivo, cordero, trucha, hongos autóctonos— y a la identidad de la provincia.
  • Empanada Patagónica de Autor: invita a los cocineros a crear una receta original que exprese el espíritu del sur con al menos un ingrediente típico de la región.
  • Empanada Nacional de Famaillá: un viaje al norte argentino, donde la tradición tucumana dicta la receta exacta, sin alteraciones.
  • Empanada Federal: un homenaje a la diversidad, donde cada provincia puede mostrar su sello distintivo y contar su historia a través del relleno y la masa.

Cada participante deberá presentar la receta y una breve descripción del origen de su empanada, celebrando la identidad gastronómica que define a cada rincón del país.

El festival no sólo busca coronar al mejor maestro empanadero, sino también promover el turismo y la producción regional, generando un movimiento económico que ya se refleja en la ocupación hotelera.

“El mes pasado tuvimos un 95 % de ocupación y ya estamos en un 80 % de reservas. Este tipo de eventos genera trabajo, autoempleo y un impacto muy positivo para la ciudad”, resaltó Cáceres.

Quienes deseen participar, pueden inscribirse a través del formulario oficial disponible aquí.

Con cada empanada que se cierre en sus bordes, Zapala volverá a contar la historia de un país que se expresa en sus sabores: con identidad, con memoria y con amor por la cocina compartida.

Lo más visto
maichef-chef-a-domicilio-1

Del restaurante al hogar: una experiencia gourmet que llega a tu mesa

Redacción Central
06 de noviembre de 2025

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

Schroeder

Día del Merlot: tres vinos argentinos que destilan suavidad y carácter

Redacción Central
07 de noviembre de 2025

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.

Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.