
KFC despliega su receta más crujiente y suma nuevos locales en Argentina
La cadena de pollo frito más famosa del mundo celebra cinco aperturas recientes en Buenos Aires y anuncia su llegada al corazón de Rosario, alcanzando 41 sucursales en el país.
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.
15 de agosto de 2025El intendente Mariano Gaido, junto a la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén, presentó con entusiasmo esta segunda edición que busca ampliar el brillo alcanzado en su debut. Se trata de una experiencia que eleva la cocina neuquina: se combinan finger food de autor, reinterpretaciones creativas de clásicos locales, demostraciones culinarias en vivo y música para que cada plato se sienta aún más vibrante.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, remarcó que esta propuesta celebra el talento de chefs y productores, destacando los ingredientes y sabores que hablan de nuestra tierra. A su vez, Joaquín García González, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén, enfatizó que esta feria celebra y hace visible la creatividad gastronómica regional, poniéndola en valor como vidriera para vecinos y visitantes.
Gastronomía que impulsa y resignifica
Este festival no es sólo comida; es encuentro, inspiración, crecimiento. En palabras de Cayol: la gastronomía es una puerta de entrada para que Neuquén sea descubierta, una herramienta para fortalecer emprendedores y consolidar la ciudad como destino.
Un evento con futuro y propósito
Se espera una gran concurrencia en ambas jornadas, y sus organizadores sueñan con que Confluencia de Sabores se instale como una cita anual ineludible en el calendario turístico y cultural de la capital neuquina.
En la edición 2024, con más de 70 emprendimientos gastronómicos desplegados entre puestos, foodtrucks, carpas beduinas y mercados de productores, la ciudad se envolvió en una sinfonía de aromas y texturas regionales . La convocatoria fue impresionante: más de 15.000 personas se dieron cita en esta celebración de identidad culinaria, dejando claro que la gastronomía neuquina tiene aroma, sabor y corazón.
La cadena de pollo frito más famosa del mundo celebra cinco aperturas recientes en Buenos Aires y anuncia su llegada al corazón de Rosario, alcanzando 41 sucursales en el país.
Del 22 al 31 de agosto, Eco de los Andes propone un viaje sensorial por restaurantes de Mendoza, Patagonia, Buenos Aires y Jujuy. Una experiencia que marida ingredientes de estación con la frescura y equilibrio del agua de alta montaña, elevando cada plato desde su origen.
A pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, hay mesas que esperan con mantel de hule, porciones generosas y un trato que recuerda a la sobremesa en casa de los abuelos. En estos bodegones de campo, la tradición se sirve caliente, el tiempo parece detenerse y cada plato es una invitación a volver.
La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.