
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Tiene un ingrediente mágico en sus recetas ¨Cocinar con Amor¨
Profesiones - Chefs09 de agosto de 2017 RedacciónNombre y Apellido: Santiago Carignano.
Estado Civil/Hijos: En pareja, un hijo.
Lugar y cargo actual: Atu Sushi & Cuisine - Sushiman & Cocinero
Trabajó en: Neuquén, Villa la Angostura, Buenos Aires.
Comida preferida: La que este elaborada con amor, ingrediente principal de toda receta.
Algo que no te guste comer: Varias.
Un restaurante en el mundo: El Baqueano en Buenos Aires y Maido en Perú.
Bebida preferida: Cerveza, Vino y Ron.
Un tema musical: Punk Rock en especial Ramones.
Una Red Social: Facebook, Instagram.
Un Libro: Los de Anthony Bourdain
Una Película: La sal de Tim Burton, La pimienta de Tarantino y un touch de Stephen King.
Un lugar para vacacionar: Playa y Montañas.
Un deporte: Seguir series, hacer deportes y un paseo en familia.
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
El chef argentino con tres estrellas Michelin, hizo un alto en su agenda para conversar sobre su carrera.
El chef neuquino Ezequiel González estará hoy en Cocineros Argentinos.
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.
El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.
Con harina de nuez, dulce de leche y un delicado baño de chocolate blanco, la creación de Chacra Los Retamos (El Hoyo, Chubut) conquistó al jurado del Mundial del Alfajor en Costa Salguero.
El 6 y 7 de septiembre, la capital neuquina vivirá una verdadera fiesta para los sentidos: más de 70 puestos gastronómicos, clases magistrales de cocina, música en vivo y un ambiente de festival que celebra la identidad culinaria regional. La entrada será libre y gratuita.