Cómo es el festival “Sabores que unen”, con famosos chefs de la Argentina

Del 28 al 31 de julio se llevará a cabo en Villa La Angostura un gran festival gastronómico con maridaje de vinos.

CORDILLERA - Villa La Angostura28 de julio de 2021Redacción CentralRedacción Central
Sabores que Unen2

Los paisajes de la Patagonia serán el escenario de una nueva edición de "Sabores que unen", el festival eno-gastronómico que se realizará desde el miércoles 28 hasta el 31 de julio de 2021 en Villa La Angostura.

De esta forma, durante cuatro días varios chefs de Argentina co-crearán diferentes platos con materias primas de productores locales, maridados con los mejores vinos y espumantes de la bodega Cavas Rosell Boher, deleitando a los paladares más exigentes.

"Sabores que unen" contará con la participación de los chefs Germán Martitegui, Damián Betular, Christina Sunae, Gonzalo Aramburu y Lucas Olcese, quienes compartirán sus experiencias y cocinarán en colaboración con los mejores productos locales de estación.

Este año, los encuentros se realizarán en Tinto Bistró, el restaurante de Martín Zorriegueta; La Delfina, el restaurante de la Casa de Huéspedes La Escondida junto al chef Jonatan Palavecino; Belluno, el restaurante del Hotel Correntoso Lake & River, junto al chef Lucas Dabrowski; y Cerro Bayo, el centro de Ski Boutique de Villa La Angostura. 


"Sabores que unen" no solo da a conocer el país desde la perspectiva de su riqueza turística, cultural y enogastronómica, sino que promueve la sustentabilidad a través de la utilización de productos de estación, impulsa el posicionamiento de nuevos insumos y potencia la economía de cada localidad.

Sabores que unen

"La cocina genera encuentros, brinda un espacio para compartir ideas y aprender sobre los productos de cada lugar. 'Sabores que unen' reúne a reconocidos chefs junto a productores locales, para enaltecer lo mejor de la gastronomía del país. Queremos crear experiencias memorables alrededor de la gastronomía argentina, en locaciones exclusivas con paisajes únicos", cuenta Marcela López Ghitta, directora de Kullhaus y creadora del evento.

En esta edición, "Sabores que unen" recibirá en Cerro Bayo Ski Boutique a Germán Martitegui, chef y jurado de Masterchef, propietario de Tegui, el restaurante seleccionado en Latin America’s 50 Best Restaurants desde 2017 y el único restaurante argentino que integró la selección The World's 100 Best Restaurants 2019.

Además, Damián Betular, chef ejecutivo de Park Hyatt-Palacio Duhau y jurado de los programas de televisión Bake Off y Masterchef; Christina Sunae, chef y propietaria de Cantina Sunae y Apu Nena –en la Ciudad de Buenos Aires– y Sunae Asian Cantina PH en Manila, Filipinas.

Se suman Gonzalo Aramburu, chef y creador de Bis Bistró y Aramburu, restaurante seleccionado en Latin America’s 50 Best Restaurants desde 2017; y Lucas Olcese, chef ejecutivo de Rosell Boher Lodge, ganador del Oro Mejor Restaurante de Bodega del Mundo 2020.

Te puede interesar
Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.