Villa La Angostura lanza su marca de turismo gastronómico

“Cocina de montaña” es el producto de un trabajo articulado entre todos los sectores involucrados en la gastronomía angosturense.

CORDILLERA - Villa La Angostura29 de julio de 2021Redacción CentralRedacción Central
VLA

Hoteleros, gastronómicos, productores, académicos, comerciantes y otros participantes  se organizaron sólidamente para dar sustento a la invitación surgida de la Secretaría de Turismo: trabajar juntos para impulsar a VLA como destino de turismo gastronómico a través de una planificación concertada del producto turístico como estrategia para el desarrollo de la localidad y como propuesta atractiva para los turistas en torno a la  gastronomía local como factor de atracción turística.

La iniciativa se enmarca en una tendencia que, salvo impedimentos sanitarios mediante, no para de crecer a nivel mundial: el  turismo gastronómico, que es, según la Organización Mundial de Turismo “un tipo de actividad turística que se caracteriza para que el viajero experimente durante su viaje actividades y productos relacionados con la gastronomía del lugar. Además de las experiencias culinarias auténticas, tradicionales y/o innovadoras, el turismo gastronómico también puede incluir otro tipo de actividades, como visitar productores locales, participar en festivales gastronómicos o asistir a clases de cocina“. Esta propuesta, además de satisfacer a los viajeros, plantea una posibilidad de desarrollo que abarca a todos los actores de la extensa cadena de valor del turismo y la gastronomía en una estrategia de desarrollo sostenible y desestacionalizada.

Todo esto fue tenido en cuenta como puntapié para reunir a un grupo diverso que hoy ya lleva tres meses de trabajo ininterrumpido , y que tras numerosos encuentros virtuales y acumuladas horas de reflexión , llegaron a sentar una base para construir una propuesta robusta identificando actores , analizando su gastronomía , debatiendo expectativas y necesidades y acordando , como primer hito colaborativo una identidad que los representa y que plasman gráficamente : “Cocina de montaña - Villa la angostura “ 

El ísologotipo representa la gastronomía de Villa La Angostura utilizando la forma de un cucharón levantando las montañas , elemento central del paisaje local , representados con las líneas de la marca VLA y sus colores, entrelazado con el título de la marca.

Logo Básico PNG


Sobre esta identidad consensuada, y en base a un diagnóstico inicial el grupo continúa trabajando para conformar con la gastronomía un producto turístico de alta calidad. 

Natalia Verdugo, propietaria de Nicoletto Pastas, dijo  “este proyecto surge desde la Secretaría de Turismo para trabajar en equipo para lograr llevar adelante esta propuesta diferente para atraer turismo a Villa La Angostura desde la gastronomía, fue una experiencia buenísima me entusiasmó el proyecto más que nada porque sentí que había apoyo de Marina que trajo una consultora que trabajaron de manera seria, esto de trabajar en equipo y con una idea de sostener en el tiempo y darle fuerza y poder a un producto me generó muchas ganas de dar lo mejor de mí, veo que se consolida el trabajo en grupo y juntos se fortalece todo mucho más”.  

También destacó  Martin Páez, propietario de Lobo Catering & Drink, secretario de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa LA Angostura,  “es el principio de un montón de acciones que vamos a estar tratando de realizar obviamente siempre trabajando en equipo con la Secretaria de Turismo y también desde la Asociación de Hoteles y Restaurantes hacemos acciones, estamos trabajando muy en equipo en todo lo que es gastronomía para poder sumar proyectos, ideas y cosas lindas para la localidad”.

Sebastián Portanova, productor de mermeladas Istmo Hueni, agregó “estuve participando a lo largo de estos meses en el grupo de creación de Villa La Angostura como destino gastronómico terminando de definir su nombre como ha quedado  “Cocina de Montaña Villa La Angostura”, la verdad ha sido una experiencia muy gratificante y muy enriquecedora, el grupo tenía una diversidad de gente a cuanto sus oficios y a sus actividades gastronómicas desde chefs, productores de alimentos, dueños de restaurantes, conjuntamente con la Secretaria de Turismo que nos permitió participar y nos han dado el espacio para opinar y ese espacio generó diferentes contrapuntos, aprendizajes, cada uno desde su lado aportó lo que cree que puede servir y sumar para generar a Villa La Angostura como un destino gastronómico a futuro opinando sobre logos, a que apuntar, si a un producto a diversos productos para que la gente pueda asociar a Villa La Angostura con la cocina”.

Te puede interesar
Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.