
Proyectan la creación del Museo de la Sidra y el Vino en Villa Regina
Se trata de la refacción y puesta en valor del edificio histórico La Reginense. La propuesta se enmarca dentro del Programa 50 Destinos de Nación.
Familia Schroeder presenta una nueva etiqueta de la línea que lleva la firma de su Enólogo Leonardo Puppato: Saurus Barrel Fermented.
AS DE COPAS - Bodegas de Neuquén03 de octubre de 2019Se trata del primer vino de la bodega elaborado en base a la variedad Cabernet Franc, cosecha 2017, proveniente de fincas propias en el valle patagónico de San Patricio del Chañar, a 39° de Latitud Sur, una de las zonas vitivinícolas más australes del mundo, en la provincia de Neuquén.
Saurus Barrel Fermented Cabernet Franc 2017 es un vino particular y único, desde la selección de las uvas de parcelas determinadas y la vinificación. En la etiqueta se indican detalles técnicos y lleva la firma de su hacedor, quien dedica su arte a la elección de cada uno de los detalles en el proceso de elaboración. Fue macerado con granos enteros, en tanques de acero inoxidable durante cuatro días a bajas temperaturas antes de la fermentación alcohólica, la cual se realizó en las barricas nuevas de roble ubicadas en cavas climatizadas.
La fermentación maloláctica se realizó de manera espontánea en las mismas barricas. El 100% del vino tuvo una crianza de 8 meses en barricas nuevas de roble Francés (60%) y Americano (40%). A pedido del enólogo, el tostado interior de la madera fue realizado por las tonelerías para uso exclusivo de Familia Schroeder. La variedad Cabernet Franc fue plantada en nuestro país desde fines del siglo XIX. Es progenitor biológico del Cabernet Sauvignon. La llegada de esta uva a la región Patagónica es relativamente reciente. “Es una variedad que tiene un ciclo muy parecido al Malbec, más corto que el Cabernet Sauvignon, por lo que madura bien en la Patagonia”, apunta Leonardo Puppato.
Saurus Barrel Fermented Cabernet Franc 2017 tiene un precio sugerido al público de $737 en vinotecas. Familia Schroeder es comercializada por la Consultora Umami.
FICHA TÉCNICA
Barrel Fermented CABERNET FRANC 2017
FECHA DE COSECHA: 01/03/2017
COMPOSICIÓN VARIETAL: 100% Cabernet Franc
RENDIMIENTO: 8.200 kg./ hectárea
COSECHA: Manual. Mantenimiento de racimos en cámara de frío a 8°C hasta el momento de la selección en mesa vibratoria.
TIEMPO DE MACERACIÓN: En tanques de acero inoxidable, con grano entero, cuatro días a bajas temperaturas antes de la fermentación con agregado de enzimas y pellets de hielo seco.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA: El 6 de Marzo se trasegó el mosto tinto a barricas nuevas de roble para su fermentación ubicadas en cavas climatizadas.
FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: Finalizada la fermentación alcohólica, se realiza la fermentación maloláctica en forma espontánea en las mismas barricas.
CRIANZA: El 100% del vino se conservó durante 8 meses (desde el 6/03 hasta el 8/11) en barricas nuevas de roble Francés (60%) y Americano (40%). Se ha embotellado el 14/03/2018. El tostado de la madera fue realizado por las tonelerías para uso exclusivo de esta bodega.
INFORMACIÓN TÉCNICA Alcohol: 14,0% VOL Acidez total: 5,80 G/L PH: 3,59 Azúcar residual: 1,94 G/L
PRODUCCIÓN: 10.000 botellas
NOTAS DE CATA: A la vista presenta un profundo color rojo bordo con destellos violáceos muy vivos. En nariz, aromas a violetas se combinan con frutos rojos como ciruelas, arándanos y guindas. Su fermentación en barricas de roble aporta una persistente estructura en boca y delicadas notas a humo, moka, vainilla y chocolate blanco, lo que lo convierte en un vino complejo y elegante. Vino estabilizado naturalmente, posibles precipitados.
ENÓLOGO: Lic. Leonardo Puppato
Se trata de la refacción y puesta en valor del edificio histórico La Reginense. La propuesta se enmarca dentro del Programa 50 Destinos de Nación.
10 y 11/10 - Ingresá para más información
Leonardo Puppato, Gerente y Enólogo de la bodega nos acompaña a descubrir este varietal propio de la región que celebra su día a nivel internacional.
El malbec de Familia Schroeder fue premiado en el Concurso International Wine Challenge.
Ya no son sólo una opción: las propuestas vegetarianas ganan protagonismo en la alta cocina y redefinen el arte de comer bien. Desde menúes degustación hasta platos de autor, los vegetales se vuelven los nuevos protagonistas del paladar refinado.
Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.
El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.
La prestigiosa feria de vinos, cofundada por Alejandro Vigil, celebra su cuarta parada de 2025 en un destacado hotel de Córdoba. Con la participación de 37 bodegas de todo el país, la edición promete seguir exhibiendo la diversidad y calidad del vino argentino.
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.