AS DE COPAS

Si habremos dicho "parece un juguito de uva!" cuando nos tomamos un rico tardío... pero cómo se elabora? Acá el paso a paso.

AS DE COPAS10 de septiembre de 2018Redacción1Redacción1
as de copas

Nos aboquemos ahora a ver como se elaboran los vinos dulces naturales o vinos tardíos.
En épocas pasadas era muy normal y tenían bastante aceptación los vinos abocados o dulces sobre todo en los blancos de consumo masivo, modalidad no tan aplicada en tintos.
Al igual que los vinos rosados en esos tiempos, la elaboración de blancos dulces consistía en un proceso muy elemental y simple: una vez obtenido el vino se agregaba mosto concentrado con lo cual se elevaba el contenido de azúcar en el mismo, manteniéndose la graduación alcohólica. Pero el alto consumo de vinos blancos (se consumía más blanco que tintos) permitía a las bodegas utilizar vinos blancos de baja calidad o con algún defecto. Esto se explica porque el agregado de azúcar al vino (mosto concentrado), cumple la misma función que cuando agregamos azúcar (sacarosa) al café: enmascara o disminuye algún sabor que no nos agrada o produce algún rechazo de nuestro paladar. Los vinos abocados o dulces de ésas épocas tenían más fundamento en alcanzar grandes volúmenes de consumo de vinos con algún defecto disimulado  que elaborar un buen vino dulce. Todo con una finalidad económica.
A partir de la reconversión vitivinícola cambió la modalidad de elaboración y tenemos una gran cantidad de vinos tardíos dulces naturales en el mercado.
El proceso de elaboración consiste en llevar a la uva a sobrepasar su punto óptimo de maduración para la elaboración de un vino blanco seco con el contenido de alcohol necesario. La sobremaduración se logra dejando la uva en la vid, siempre manteniendo las condiciones de sanidad y calidad. Esto lleva a una pérdida de contenido acuoso con una concentración de azúcares y demás compuestos químicos contenidos en la fruta. Una vez lograda la maduración pretendida por el enólogo elaborador, se cosecha, se siguen los mismos pasos y cuidados que para la elaboración de un vino blanco, hasta que llega al volumen alcohólico deseado, pues el exceso de azúcar permitiría a la levaduras seguir transformándola en alcohol.
Esta actividad es paralizada o cortada (física o químicamente), logrando que el azúcar no transformada en alcohol quede naturalmente incorporada en el vino. Así se logran los denominados vinos blancos dulces tardíos naturales.
Procesos similares son utilizados para rosado y tintos dulces, con las variaciones necesarias para cada tipo de vino.
El consumo de vinos dulces tardíos sobre todo los blancos viene con tendencia alcista que podríamos justificarlo por tres razones:
- Cada vez se elaboran mejores vinos dulces.
- Se han incorporado en la gastronomía no sólo en el acompañamiento con los postres, sino que han maridado con platos salados, teniendo muy buena aceptación con el sushi, por ejemplo.
- Se puede decir que es una llave "abrepuertas" para consumidores jóvenes o para quienes no son muy adeptos al vino, pero si gustan de bebidas dulces puede que luego se atreven a introducirse al apasionante mundo del vino.

"Donde no hay vino no hay amor". Eurípides.

Salud y hasta la próxima.

Jóse Luis Martín

[email protected]

Te puede interesar
MW_ROSE_27

MARTINO WINES presenta su primer Rosé de Merlot y Pinor Noir

Redacción Central
AS DE COPAS14 de octubre de 2021

MARTINO ROSÉ 2021 se suma a la línea de vinos varietales de la bodega que revalorizan cepas inusuales propias de Mendoza haciéndolas protagonistas de productos premium. Es un rosado fresco, versátil, bebible y atractivo con gran expresión frutal por su ligero paso por barrica.

as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS09 de octubre de 2018

Seguimos "tomando" clases sobre vinos y hoy aprendemos cómo son los jóvenes y cómo los de guarda.

Lo más visto
DerryKing-burgerkingint-medium-size

Burger King presenta “Derry King”: el sabor más oscuro llega a la parrilla

Redacción Central
31 de octubre de 2025

La marca se alía con HBO para celebrar el estreno de Welcome to Derry, la precuela de IT, con una propuesta inquietante y deliciosa: el nuevo combo Derry King. Una edición limitada que combina sabor intenso, estética tenebrosa y un guiño irresistible al universo del terror.

prowine_saopablo25

Los vinos neuquinos conquistan el paladar brasileño

Redacción Central
04 de noviembre de 2025

En la feria Pro Wein de San Pablo, seis bodegas desplegaron sus etiquetas y reafirmaron la identidad del vino neuquino: una fusión de viento, tierra y carácter patagónico que conquista nuevos horizontes.

maichef-chef-a-domicilio-1

Del restaurante al hogar: una experiencia gourmet que llega a tu mesa

Redacción Central
06 de noviembre de 2025

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

Schroeder

Día del Merlot: tres vinos argentinos que destilan suavidad y carácter

Redacción Central
07 de noviembre de 2025

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.