Día Internacional del Pinot Noir: un emblema de la Patagonia

Cada 18 de agosto se celebra en el mundo, en honor al “Príncipe de los Tintos”.

AS DE COPAS18 de agosto de 2021Redacción CentralRedacción Central
Uvas Pinot Noir

Elegante y conquistador de paladares sublime, el pinot noir forma parte de los tipos de uvas de clima frío o ciclo corto: aquellas que requieren de menos tiempo de luz solar para su maduración. Es por eso que se adapta tan bien al clima patagónico.

Al sur de Esquel y Trevelin en la Patagonia Argentina, cinco vendimias consecutivas derivan en vinos intensos, reconocidos internacionalmente por su singularidad.

El pinot noir es una cepa de origen francés, característica de las zonas de Borgoña y Alsacia, cuya denominación remite al pino negro por la forma de su racimo. De color violáceo oscuro, se trata de una cepa suave, amable y generosa. Marida muy bien con cualquier comida y es usualmente elegida para ser bebida sin acompañamientos: por la mera razón de disfrutar de un buen vino.

En el noroeste de la provincia de Chubut se produce el tradicional tinto de pinot noir, también una variedad rosada y otra blanca; e incluso reservas y espumantes. Aunque conservando los caracteres generales de esta cepa; en el color, el aroma y el sabor de estos vinos, irrumpe una nueva identidad dada por su “terroir”.

Hay una singularidad que proviene del ambiente que rodea el proceso de producción: el suelo patagónico, el microclima precordillerano, la disposición del viñedo.

El frío con el que convive la planta a lo largo de su ciclo madurativo genera un desafío para el proceso productivo que, con esfuerzo humano y tecnología, debe sortear las heladas.

Estas intervenciones derivan en caracteres organolépticos por encima de los parámetros tradicionales, que envuelven a este pinot noir con una identidad única: un varietal que se reconoce de inmediato y que, sin embargo, sabe a novedad.

Pero sin dudas, una de las más grandes impulsoras del Pinot Noir en la zona y en el país fue Bodega Del Fin del Mundo de la familia Eurnekian. Hoy, bajo el concepto de Family Wine Estates, identificadas con el León del escudo Pakraduni; emblema de una de las últimas grandes dinastías de Armenia, de la cual la familia Eurnekian es descendiente. Desde hace algunos años, Juliana Del Águila Eurnekian es la encargada de comandar un joven equipo enológico liderado por Ricardo Galante. La idea de forjar una identidad que represente a la familia, definiendo un nuevo estilo en cada una de las líneas de vinos, respetando sus atributos naturales, lo ha llevado a desarrollar el Pinot Noir en diversos estilos y segmentos de calidad.

Fin del Mundo

El brillo de este vino toma distancia del color ladrillo apagado que es usual en los pinot noir. A su vez, en la percepción del olfato hay cierta confusión cuando el vino explota en una amalgama de aromas que van desde el sotobosque a los frutos rojos como la frutilla, la frambuesa y la ciruela madura.

Este pinot noir es, a su vez, un vino suave para el paladar; elegante, aterciopelado.

Viñas del Nant y Fall Pinot Noir

Te puede interesar
MW_ROSE_27

MARTINO WINES presenta su primer Rosé de Merlot y Pinor Noir

Redacción Central
AS DE COPAS14 de octubre de 2021

MARTINO ROSÉ 2021 se suma a la línea de vinos varietales de la bodega que revalorizan cepas inusuales propias de Mendoza haciéndolas protagonistas de productos premium. Es un rosado fresco, versátil, bebible y atractivo con gran expresión frutal por su ligero paso por barrica.

as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS09 de octubre de 2018

Seguimos "tomando" clases sobre vinos y hoy aprendemos cómo son los jóvenes y cómo los de guarda.

as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS17 de septiembre de 2018

Lo que mata es la humedad pero también se pueden sacar unos buenos vinos blancos... Por qué? Te lo explica nuestro enólogo amigo en esta columna.

Lo más visto
Todos vino

"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

Redacción Central
22 de abril de 2025

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

Mocktails

Mocktails: la revolución sin alcohol que conquista las barras del mundo

Redacción Central
23 de abril de 2025

Los cócteles sin alcohol, conocidos como mocktails, están transformando la escena de la coctelería global. Desde opciones sofisticadas en bares de alta gama hasta alternativas saludables en reuniones sociales, estas bebidas ofrecen sabor, estilo y bienestar sin una gota de alcohol.​

wine-lovers-patagonia-25-medium-size

Wine Lovers Patagonia celebra su 2ª edición entre vinos y sabores regionales

Redacción Central
25 de abril de 2025

El próximo miércoles 30 de abril, Cipolletti será el epicentro de una noche dedicada al vino y a la gastronomía regional. La 2ª edición de Wine Lovers Patagonia reunirá a bodegas patagónicas y de otras provincias en Hotel y Casino del Río, ofreciendo degustaciones, charlas con sommeliers y tapeo gourmet.