
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
¨ Mi viaje por Japón cambió mi forma de ver la vida y la cocina japonesa que se hace en la Región!
Profesiones - Chefs25 de mayo de 2018 RedacciónNombre y Apellido: Sol Althabegoiti
Estado Civil/Hijos: Soltera, con dos dogos de burdeos gigantes (wasabi y amapola) jaja!!
Lugar y cargo actual: Sawara Sushi & Wok. Propietaria y Chef
Trabajó en: con 18 años comencé mi paso por la gastronomía, trabajé en Sawara de pasante, pase por algunos lugares siempre haciendo sushi, hasta que llegue a Las Torcazas en el Casino del Río, a los 20 renuncie y compre el fondo de comercio de Sawara, hoy hacen 8 años.
Comida preferida: la comida de mi abuela Pitu, en especial su pizza rellena y sus pastas.
Algo que no te guste comer: hígado, riñones y ninguna de esas cosas.
Un restaurante en el mundo: Maido en Perú, Cafe Tacuba en Distrito Federal, El futuro Resto Sawara (muy pronto)!!
Bebida preferida: Un excelente Malbec
Un tema musical: Todo Cerati y Spinetta
Una Red Social: Instagram
Un Libro: El diario de Frida Khalo.
Una Película: Hachiko
Un lugar para vacacionar: Cuba
Un deporte: Kick boxing
Un hobby: Pescar y viajar! El viaje a Japón cambió mi forma de ver la vida y la cocina japonesa que se hace en la Región!
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
El chef argentino con tres estrellas Michelin, hizo un alto en su agenda para conversar sobre su carrera.
El chef neuquino Ezequiel González estará hoy en Cocineros Argentinos.
El 6 y 7 de septiembre, la capital neuquina vivirá una verdadera fiesta para los sentidos: más de 70 puestos gastronómicos, clases magistrales de cocina, música en vivo y un ambiente de festival que celebra la identidad culinaria regional. La entrada será libre y gratuita.
En pleno corazón de Luján de Cuyo, donde el vino conversa con la cordillera y los sauces susurran al viento, Bodega Doña Paula propone este invierno una experiencia que combina alta gastronomía, paisajes soñados y la elegancia de los grandes vinos mendocinos.
El 28 de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la cepa tinta más cultivada y admirada en el mundo. En Argentina, Luigi Bosca honra su legado con dos grandes exponentes: LEON y De Sangre, vinos que condensan más de 60 años de historia familiar con esta variedad en tierras mendocinas.
Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, la cepa que combina carácter, elegancia y versatilidad. Una fecha ideal para descorchar una buena botella y rendir homenaje a uno de los vinos más admirados del planeta.
El equipo de cocineros y pescadores de Chapadmalal se consagró con el prestigioso premio gastronómico gracias a su propuesta de pesca artesanal y cocina de identidad costera.