
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Fanático de la Cordillera y andar a caballo.. Ingresá para conocer su Red Social preferida!!!
Profesiones - Chefs17 de mayo de 2018 RedacciónNombre y Apellido: Jose Natalio Ortuño Lopez
Estado Civil/Hijos: Casado, papá de tres hijas
Lugar y cargo actual: Propietario de Restaurant La Casa del Flaco
Trabajó en: 2004: Casa de la Costa, Hotel Patagonia y La Reserva en San Martín de los Andes
Comida preferida: Chivo al asador con ensalada de achicorias y ajo.
Algo que no te guste comer: Fideos blancos
Un restaurante en el mundo: La Casa del Flaco
Bebida preferida: Agua
Un tema musical: Caña doble de Juanon Lucero
Una Red Social: Reunionn y mateada
Un Libro: El exito no llega por casualidad de Lair Ribeiro
Una Película: El Padrino
Un lugar para vacacionar: La Cordillera
Un deporte: Futbol
Un hobby: Andar a caballo
"Cocino para todos por igual, para mi el placer es cocinar"
Juan Solorza se “sube a la bici” para mejorar el delivery y cuidar la calidad del producto.
El chef argentino con tres estrellas Michelin, hizo un alto en su agenda para conversar sobre su carrera.
El chef neuquino Ezequiel González estará hoy en Cocineros Argentinos.
En el corazón de Saavedra, Idilio ofrece una experiencia gastronómica única, que fusiona sabores y diseño, guiando a sus comensales a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.
Con viñedos en Los Chacayes y San Rafael, Bodegas Bianchi presenta una cosecha 2025 marcada por condiciones extremas y decisiones enológicas precisas. El resultado: blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter y personalidad, reflejo de dos terroirs de excelencia.
Más de 20 bodegas y productores se reunirán para celebrar las cinco ediciones del evento que ya es un clásico en la agenda enogastronómica de la región. La cita será el viernes 6 de junio, a partir de las 19, en el salón del cuarto piso del apart hotel ubicado en Rivadavia 815.
El 31 de mayo y el 1 de junio, Paso de la Patria será epicentro de una celebración que fusiona gastronomía, música y cultura regional, destacando el estofado como plato emblemático.
Desde sus orígenes monásticos hasta su consolidación como ícono global, el whisky ha atravesado siglos de historia, enfrentando prohibiciones, conflictos y desafíos fiscales que moldearon su identidad única.