AS DE COPAS

Continuamos descubriendo los varietales y sus clasificaciones.

AS DE COPAS10 de mayo de 2018Redacción1Redacción1
as de copas

En la nota anterior comenzamos a hablar de varietales de vides mencionando dos tipos de divisiones dentro de las mismas. Hoy sumaremos una tercera clasificación:

1- Varietales criollos
2 - Varietales que podríamos llamar extranjeros o introducidos en nuestro país
3 - Varietales clonados

Los varietales criollos, son originarios de nuestro país y los más conocidos son: la criolla grande o cereza y la comúnmente llamada criolla. Son dos variedades de uvas tintas, de gran producción por planta, de racimos y granos grandes, carnosos y de piel medianamente gruesa. La criolla grande también puede servir para consumo en fresco y los vinos obtenidos de ellas no se los considera de gran calidad. 

El otro copaje denominado criollo es la Torrontés, uva blanca muy difundida en el Norte (Salta) y Noroeste (La Rioja, Catamarca). Uva muy aromática, con perfumes muy asociados a notas florales, que podríamos describirlos "dulzones". Esto lleva a que muchos consumidores asocien a los vinos elaborados con Torrontés Criollo como vinos dulces. Totalmente incorrecto. Todas las uvas para elaborar vinos deben lograr un punto de madurez. Ese punto está dado por por el contenido de azúcar suficiente para lograr la graduación alcohólica necesaria. Los vinos serán dulces si no se llega a la transformación total de azúcar en alcohol, dando origen a los denominados vinos dulces (vinos dulces naturales, vinos tardíos). Pero nunca la dulzura gustativa (contenido de azúcar) de un vino dependerá directamente del varietal con que está elaborado. Por el contrario, dependerá de su forma de elaboración (vinos secos o vinos dulces).
Para sorpresa de muchos, el vino elaborado con Torrontés Criollo es el vino que más nos identifica a nivel mundial y tiene muy buena aceptación.

"El vino es ideal, cuando uno lamenta haber acabado la botella" Roberto Verino.

Salud y hasta la próxima.

José Luis Martín

[email protected]

Te puede interesar
MW_ROSE_27

MARTINO WINES presenta su primer Rosé de Merlot y Pinor Noir

Redacción Central
AS DE COPAS14 de octubre de 2021

MARTINO ROSÉ 2021 se suma a la línea de vinos varietales de la bodega que revalorizan cepas inusuales propias de Mendoza haciéndolas protagonistas de productos premium. Es un rosado fresco, versátil, bebible y atractivo con gran expresión frutal por su ligero paso por barrica.

as de copas

AS DE COPAS

Redacción1
AS DE COPAS09 de octubre de 2018

Seguimos "tomando" clases sobre vinos y hoy aprendemos cómo son los jóvenes y cómo los de guarda.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.