
El Flaco Schiavi, ex jugador de Boca Jrs, presentó Último Hombre, su vino mendocino
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
Conoce la propuesta de esta institución de formación especializada en el área vitivinícola, que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.
AS DE COPAS - Novedades08 de junio de 2021El vino es un arte: se disfruta al hacerlo y por supuesto al momento de beberlo, pero cuando queremos comercializarlo surgen las dudas y no sabemos por dónde empezar. Nos dificulta pensar en una imagen, una marca, un packaging acertado, ver cómo mejorarlo y modificarlo de acuerdo a las necesidades de los consumidores y demás cuestiones; y para ello, es mejor aprender de los que saben. Winexperts de Argentina es la única escuela de vinos en Sudamerica orientada a los negocios y la comercialización.
Maria Alejandra Bidaseca, fundadora y CEO de Winexperts y una referente del sector, indica que “buscamos proporcionar a nuestros alumnos servicios de calidad con alta capacitación y formación que contribuyan al progreso del sector vitivinícola. Alcanzamos este objetivo a través de nuestros programas, los cuales son un sistema de aprendizaje y trabajo integrado que vincula a los estudiantes, a los académicos, a las bodegas y a los consumidores finales para potenciar el negocio del vino”.
Entre los colaboradores y docentes de Winexperts se encuentran las más reconocidas personalidades del mundo del vino: Michel Rolland, Carlos Catania, Carlos Tizio, Marcelo Pelleriti, Mariano Di Paola, Rodolfo Vallebella, Pepe Galante, Pedro Rosell, Nicolas Joly, entre otros.
La Escuela cuenta con el apoyo de la Academia Argentina de la Vid y del Vino, institución presidida por Roberto González, jefe en enología de Nieto Senetiner, e integrada por importantes referentes de las bodegas más importantes del país e internacionales como Roberto Cipresso (Italia) entre otros.
Títulos Internacionales con salida laboral
Cualquier persona que quiera aprender sobre vinos y su comercialización tiene opciones para cursar, ya sean profesionales del sector o simples curiosos. Entre las opciones, que se pueden estudiar online desde cualquier lugar del mundo- aparecen las siguientes:
Diplomaturas: “Diplomatura Universitaria en Negocio del Vino y Sommellerie”, “Diplomatura Universitaria en Venta de Vinos y Bebidas”, “Diplomatura Universitaria en Enología y Gestión de Bodegas” y “Programa Universitario en Sommellerie y Administración”, entre otras.
Especializaciones: Introducción al Universo del Vino y Apreciación Sensorial; High Advance; Análisis sensorial y la Expresión del Terroir.
Cursos: Comunicación del vino; Branding; Marketing digital aplicado al mundo del vino; Negocios y comercialización del vino; Cómo exportar; Marketing internacional; Inglés y francés vitivinícola; Cata Comercial; Protocolo y servicio del vino; Características y regiones; Vinos del Viejo y Nuevo Mundo entre otros.
Bidaseca destaca que “desde un principio buscamos la internacionalización y llegar a todas partes del mundo con nuestros innovadores métodos de enseñanza, y actualmente contamos con representaciones en el Estado de La Florida- USA, Colombia y España y hemos logrado nuestro objetivo de posicionarnos en otros mercados como ser en el interior del país, USA, España y Latam principalmente”.
Cabe destacar que todas las certificaciones emitidas por la Escuela Argentina de Negocios pueden obtener reconocimiento internacional mediante la Apostilla de la Haya, acreditada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Por último, es para resaltar que los programas son avalados por Bodegas de Argentina y Wine in Moderation Argentina.
Para más información e inscripciones por Instagram en @winexpertesarg
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
El almacén natural nació durante esta pandemia y su diferencial es que es atendido por nutricionistas especializados en alimentación saludable.
Una innovadora marca de vinos "single vineyars" de Barrancas, Mendoza, llegó con la intención de "generar el buen hábito de beber vinos de calidad".
Se trata de un vino que es tendencia por su frescura y versatilidad, de estilofresco y frutado elaborado a base de Chardonnay de Gualtallary, Valle de Uco.
Los días 10 y 11 de octubre, el Hilton Garden Inn Neuquén abrirá sus puertas a una nueva edición de la feria enológica más esperada de la región. Dos noches para brindar, descubrir etiquetas patagónicas y saborear una propuesta gourmet pensada para los cinco sentidos.
Tres propuestas con aroma a placer y copa en mano para quienes eligen disfrutar de la ciudad de Neuquén.
Wines of Argentina fue protagonista por cuarto año consecutivo en la feria ProWine São Paulo, el evento de vinos y espirituosas más importante de América Latina. Con más de 100 bodegas nacionales, la presencia argentina reafirmó la identidad de una vitivinicultura moderna, diversa y en constante expansión.
Entre montañas, lago y bosque, la localidad cordillerana celebró una nueva edición de su clásico encuentro gastronómico. El Hotel Alto Traful reunió a chefs, productores y amantes de la buena cocina en una propuesta donde los sabores patagónicos se fundieron con el paisaje.
El próximo jueves 16 de octubre, Chiquín Fuegos & Cocina y Late Patagonia presentan "Vinos Orgánicos", una cena maridada junto a Bodega Miras, con guía de sommelier y música en vivo.