
El Flaco Schiavi, ex jugador de Boca Jrs, presentó Último Hombre, su vino mendocino
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
Se trata de un vino que es tendencia por su frescura y versatilidad, de estilofresco y frutado elaborado a base de Chardonnay de Gualtallary, Valle de Uco.
AS DE COPAS - Novedades19 de noviembre de 2019El segmento de vinos dulces naturales empezó a crecer en las góndolas nacionales a principios de la década de los noventa con la reconversión vitivinícola. Sin embargo, desde hace unos años son tendencia por su amplia oferta, estilos y capacidad de innovación.
En este contexto ALTOSUR anuncia el lanzamiento de ALTOSUR DULCE NATURAL, un producto de nicho que busca ofrecer el máximo placer en el momento de la sobremesa y en la asociación de su consumo con mayores niveles de sofisticación y refinamiento. Se lleva muy bien para acompañar el postre, una picada con queso azul o simplemente como aperitivo o cocktail.
ALTOSUR DULCE NATURAL es un vino ligero y refrescante, con un color dorado brillante con aromas muy frescos y frutales, mezcla de cítricos, manzana verde y banana, con notas de frutos secos, te verde y manzanilla. Al beberlo, la dulzura se equilibra con una acidez brindando mucha frescura.
ALTOSUR significa vinos de las alturas al sur del mundo. La marca está integrada de cinco vinos tintos, Malbec; Cabernet Sauvignon; Merlot Bonarda y Red Blend; el Malbec Rosé y tres blancos, Chardonnay; Torrontés y Sauvignon Blanc. Provienen de viñas que han cumplido 20 años de antigüedad, edad de las plantas en la que aumenta el potencial aromático, la concentración y distinción, brindando vinos con características típicas de los vinos de altura.
Disponible en todo el país en las principales tiendas de vinos y restaurantes.
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
Conoce la propuesta de esta institución de formación especializada en el área vitivinícola, que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.
El almacén natural nació durante esta pandemia y su diferencial es que es atendido por nutricionistas especializados en alimentación saludable.
Una innovadora marca de vinos "single vineyars" de Barrancas, Mendoza, llegó con la intención de "generar el buen hábito de beber vinos de calidad".
El espíritu del vino argentino tuvo su gran noche en el Hilton Buenos Aires, donde se celebró la primera edición local de los IWC Wine Industry Awards. Entre copas y reconocimientos, Vico Wine Bar fue elegido como el mejor bar de vinos del país, consolidando su lugar en la cima de la experiencia enogastronómica porteña.
El sábado 18 de octubre, Mendoza volverá a vestirse de rosado con una feria que celebra el vino, la creatividad y la energía femenina en el emblemático Museo Casa Fader.
Los días 10 y 11 de octubre, el Hilton Garden Inn Neuquén abrirá sus puertas a una nueva edición de la feria enológica más esperada de la región. Dos noches para brindar, descubrir etiquetas patagónicas y saborear una propuesta gourmet pensada para los cinco sentidos.
Wines of Argentina fue protagonista por cuarto año consecutivo en la feria ProWine São Paulo, el evento de vinos y espirituosas más importante de América Latina. Con más de 100 bodegas nacionales, la presencia argentina reafirmó la identidad de una vitivinicultura moderna, diversa y en constante expansión.
Entre montañas, lago y bosque, la localidad cordillerana celebró una nueva edición de su clásico encuentro gastronómico. El Hotel Alto Traful reunió a chefs, productores y amantes de la buena cocina en una propuesta donde los sabores patagónicos se fundieron con el paisaje.