Inscribíte al Primer Concurso provincial de “Pastelería con sabores de Neuquén"

El concurso será online, de carácter voluntario y gratuito. Los residentes neuquinos tendrán tiempo hasta el 26 de marzo.

Noticias16 de marzo de 2021Redacción CentralRedacción Central
Pasteleria

El Ministerio de turismo de la provincia del Neuquén convoca a participar del “I Concurso provincial de Pastelería con sabores neuquinos”. El objetivo es fomentar a emprendedores/as a difundir sus virtudes en la pastelería mediante la elaboración de platos exhibiendo sus habilidades culinarias, favoreciendo a la promoción de los productos regionales.

La modalidad consiste en realizar una receta de pastelería bajo el nombre de “Pastelería con Sabores de Neuquén” que deberá cumplir con los siguientes requisitos utilizar 2 (dos) o más productos de la región, aplicando prácticas y saberes propios generando sentido de pertenencia. Una vez inscriptos deberán diseñar y pensar en la receta donde deberán detallar, dos 2 o más productos regionales que usaran en la misma; luego deberá enviarse en formato digital-virtual a la casilla de correo oficial [email protected] la receta a elaborar con la materia prima que utilizaran. Las inscripciones finalizarán el viernes 26 de marzo.

Podrán participar, residentes neuquinos de las distintas localidades, municipios, comisiones de fomento y/o parajes, mayores de 18 de edad. Al tratarse de un concurso amateur queda prohibida la participación de pasteleros y/o gastronómicos profesionales.

Se otorgará certificado a todos los ganadores. El 1°puesto será premiado con una batidora de pie. El 2° premio será una batidora de mano; y el 3° puesto obtendrá un kit repostero.

En función de distinguir y premiar aquellos trabajos que se destaquen, el jurado está integrado por experto y profesionales en Gastronomía, Pastelería y Nutrición: Sandra Román, Pastelera Profesional; Matías Castro, Pastelero Profesional y Profesor de Pastelería en el Instituto de Gastronomía Argentina – IGA y Valeria Delgado, Licenciada en Nutrición. Los criterios que evaluaran son los siguientes: Diseño y armado de receta. Originalidad de receta. Incorporación de dos o más productos regionales. Creatividad en el uso de productos regionales. Presentación.

Especificaciones Técnicas:
a) Una vez inscriptos deberán diseñar y pensar en la receta donde deberán detallar: I) 2 o más productos regionales que usaran en la receta, II) luego deberá enviarse en formato digital-virtual a la casilla de correo  [email protected] la receta a elaborar con la materia prima que utilizaran.
b) Los participantes recibirían un email informándoles de las 5 (cinco) recetas seleccionadas por jurados idóneos.
c) Las recetas seleccionadas, deberán realizar un “video-receta” de paso a paso de la elaboración, incluyendo los productos regionales como principal materia prima y presentación
d) Deben adjuntar el video-receta a en formato digital-virtual a la casilla de correo oficial del Ministerio de Turismo: [email protected] y una foto de presentación final.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
pablocuneo-infovinos-2-medium-size

La guía Descorchados eligió al enólogo del año

Redacción Central
25 de marzo de 2025

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió al ingeniero Pablo Cúneo como enólogo del año, en el marco de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Cúneo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Día Mundial del Queso

Día Mundial del Queso: pasión por el clásico más versátil

Redacción Central
27 de marzo de 2025

El 27 de marzo es la fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados y antiguos del mundo. En Argentina, la jornada también pone en valor la tradición quesera nacional y la calidad de los productos locales.