
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Bariloche a la Carta, te propone ¡otra forma de conocer Bariloche! Conoce el cronograma, los chef y menús que estarán disponibles para vos, durante una semana.
Guia Alto Valle - Que Hacer22 de enero de 2021"Bariloche a la carta". El evento gastronómico más trascendente de Bariloche y de la Patagonia Argentina llega este domingo 24 hasta el próximo domingo 31 de enero y estará lleno de comida y chefs para disfrutar.
Vas a poder disfrutar de los mejores establecimientos gastronómicos de Bariloche. Conoce algunos de los que formarán parte de la extensa lista:
DON AURELIO RESTAURANTES, LA CASCADA CASA PATAGÓNICA, MASCARDI PARK LODGE & HOTEL, ENTRE MIGAS & CAFÉCERVECERÍAS / PIZZERÍAS, HOTEL AGUILA MORA SUITES & SPA RESTAURANTES, HAMPTON BY HILTON BARILOCHE, LUA BARCERVECERÍAS / PIZZERÍAS, BERLINA CATEDRAL, EL BODEGÓN DEL NÁUTICO, REFUGIO LYNCH, NIDO DEL CÓNDOR HOTEL Y SPA - RESTAURANT, IL GIARDINO RESTO & CAFE, EL FUNDO, PAJARO'S RESTO BAR, entre otros.
Además, estarán presentes los mejores chef del país, como por ejemplo: Julia Caruso, Lucas S. Rivas, Pablo Buzzo, Ezequiel Magon, Juan Solorza, Federico Dominguez Fontán, Mecha Solis y Lele Cristobal, son solo algunos de los nombres más destacados.
Conseguí las entradas y enterate de toda la información haciendo click en este link.
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y el EMPROTUR relanzaron la campaña “Puertas Abiertas”, cuyo objetivo es ofrecer toda la información gastronómica de la ciudad, sus promociones y modalidades de atención.
La Municipalidad de Neuquén informa que se encuentra abierta la inscripción del taller virtual, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.
El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí.
El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.
Ya no son sólo una opción: las propuestas vegetarianas ganan protagonismo en la alta cocina y redefinen el arte de comer bien. Desde menúes degustación hasta platos de autor, los vegetales se vuelven los nuevos protagonistas del paladar refinado.
En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.
Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.
El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.