
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.


Bariloche a la Carta, te propone ¡otra forma de conocer Bariloche! Conoce el cronograma, los chef y menús que estarán disponibles para vos, durante una semana.
Guia Alto Valle - Que Hacer22 de enero de 2021
Redacción Central
"Bariloche a la carta". El evento gastronómico más trascendente de Bariloche y de la Patagonia Argentina llega este domingo 24 hasta el próximo domingo 31 de enero y estará lleno de comida y chefs para disfrutar.

Vas a poder disfrutar de los mejores establecimientos gastronómicos de Bariloche. Conoce algunos de los que formarán parte de la extensa lista:
DON AURELIO RESTAURANTES, LA CASCADA CASA PATAGÓNICA, MASCARDI PARK LODGE & HOTEL, ENTRE MIGAS & CAFÉCERVECERÍAS / PIZZERÍAS, HOTEL AGUILA MORA SUITES & SPA RESTAURANTES, HAMPTON BY HILTON BARILOCHE, LUA BARCERVECERÍAS / PIZZERÍAS, BERLINA CATEDRAL, EL BODEGÓN DEL NÁUTICO, REFUGIO LYNCH, NIDO DEL CÓNDOR HOTEL Y SPA - RESTAURANT, IL GIARDINO RESTO & CAFE, EL FUNDO, PAJARO'S RESTO BAR, entre otros.
Además, estarán presentes los mejores chef del país, como por ejemplo: Julia Caruso, Lucas S. Rivas, Pablo Buzzo, Ezequiel Magon, Juan Solorza, Federico Dominguez Fontán, Mecha Solis y Lele Cristobal, son solo algunos de los nombres más destacados.

Conseguí las entradas y enterate de toda la información haciendo click en este link.

Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y el EMPROTUR relanzaron la campaña “Puertas Abiertas”, cuyo objetivo es ofrecer toda la información gastronómica de la ciudad, sus promociones y modalidades de atención.

La Municipalidad de Neuquén informa que se encuentra abierta la inscripción del taller virtual, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.

El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí.



La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

Neuquén se prepara para levantar sus copas en la quinta edición de Confluencia de Cervezas, un encuentro que reunirá más de 20 cervecerías, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Jaime de Nevares. Habrá además un tour cervecero para quienes deseen adentrarse en el corazón de las fábricas artesanales.

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.





