
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Municipalidad de Neuquén informa que se encuentra abierta la inscripción del taller virtual, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.
Guia Alto Valle - Que Hacer11 de junio de 2021La Municipalidad de Neuquén comunica que se encuentra abierta la inscripción para participar del taller virtual sobre Huertas Agroecológicas, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.
Quienes deseen participar deben inscribirse via mail a [email protected]. Una vez finalizada esta gestión, el participante va a recibir un link de ingreso al taller que podrá realizarlo en los horarios que decida.
Una vez finalizado el taller se debe responder un cuestionario, a modo de examen, para la posterior entrega del certificado de participación.
“Estamos convencidas que cada hogar puede contar con su huerta orgánica para consumir frutas y verduras saludables, libres de venenos y pesticidas, además es una gran actividad para realizar en familia y concientizar sobre el cuidado del planeta y la soberanía alimentaria” aseguró la responsable de la subsecretaria de la Mujer, Alejandra Oehrens.
El taller nace de una idea del equipo de la subsecretaria que se capacitaron en la dirección de Agricultura Urbana del municipio capitalino y en Inta Centenario, luego trabajaron en su propia huerta agroecológica, la cual funciona en la casa integral de las Mujeres Aliwenko. Allí realizaron todo el proceso, desde movimiento y limpieza de suelo, germinación de semillas, siembra en almácigos, posterior trasplante, cosecha, compostaje, rotación de cultivos, etc.
“En un primer momento se pensó para talleres presenciales pero la situación sanitaria y epidemiológica de nuestro país no lo permite, por eso ideamos y trabajamos en todas las formas posibles de llegar a los hogares neuquinos aprovechando las distintas formas de virtualidad y aceptando que cada uno tiene sus horarios, por eso este taller es autogestivo”, precisó Oehrens.
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y el EMPROTUR relanzaron la campaña “Puertas Abiertas”, cuyo objetivo es ofrecer toda la información gastronómica de la ciudad, sus promociones y modalidades de atención.
El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí.
El fin de semana del 11 y 12 de junio vas a vivir otra edición de Entrefuegos, esta vez la Costa Atlántica. ¡Preparate!
Con tres espacios únicos, el reconocido chef lidera una propuesta que celebra la cocina de producto, los fuegos y la tradición argentina en el corazón del sur bonaerense.
En el corazón de Saavedra, Idilio ofrece una experiencia gastronómica única, que fusiona sabores y diseño, guiando a sus comensales a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.
Con viñedos en Los Chacayes y San Rafael, Bodegas Bianchi presenta una cosecha 2025 marcada por condiciones extremas y decisiones enológicas precisas. El resultado: blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter y personalidad, reflejo de dos terroirs de excelencia.
Más de 20 bodegas y productores se reunirán para celebrar las cinco ediciones del evento que ya es un clásico en la agenda enogastronómica de la región. La cita será el viernes 6 de junio, a partir de las 19, en el salón del cuarto piso del apart hotel ubicado en Rivadavia 815.
El 31 de mayo y el 1 de junio, Paso de la Patria será epicentro de una celebración que fusiona gastronomía, música y cultura regional, destacando el estofado como plato emblemático.