
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y el EMPROTUR relanzaron la campaña “Puertas Abiertas”, cuyo objetivo es ofrecer toda la información gastronómica de la ciudad, sus promociones y modalidades de atención.
Guia Alto Valle - Que Hacer24 de junio de 2021“Puertas Abiertas” es una campaña que centraliza e impulsa toda la información gastronómica desde la plataforma online. Pero también difunde las diversas propuestas en las redes sociales con spots creados especialmente y protagonizados por trabajadores gastronómicos de Bariloche, Río Negro. Todo ello acompañado por la difusión en los medios locales de comunicación a través del EMPROTUR.
El presidente de la AEHGB, Claudio Roccatagliata, explicó que “desde nuestra Institución estamos afrontando desafíos de forma permanente, uno de ellos es el cuidado de las fuentes de trabajo, tan golpeada en estos meses de pandemia. Por eso, pensamos constantemente qué herramienta distinta ofrecer y superar las adversidades”.
En este sentido, agregó que “Puertas Abiertas”, es “un nuevo canal donde visibilizar la gran gastronomía de nuestra ciudad, llevar tranquilidad en cuanto a la implementación de las medidas sanitarias ofreciendo espacios seguros y también dando un plus a los seguidores ofreciendo promociones especiales”.
Por su parte, el director de la campaña, Lucio Bellora, mencionó que “la acción tiene como objetivo acompañar a todos los locales gastronómicos de la ciudad, promocionar y alentar el consumo interno de cara al inicio de la temporada invernal 2021”.
En cuanto a la participación del sector, comentó que “ya decenas de locales se sumaron a la propuesta, hay mucha predisposición a generar acciones que traigan de nuevo al público local y al turismo”.
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Municipalidad de Neuquén informa que se encuentra abierta la inscripción del taller virtual, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.
El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí.
El fin de semana del 11 y 12 de junio vas a vivir otra edición de Entrefuegos, esta vez la Costa Atlántica. ¡Preparate!
Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió al ingeniero Pablo Cúneo como enólogo del año, en el marco de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Cúneo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.
Del 1 al 4 de mayo, la capital gastronómica neuquina será escenario de clases magistrales, degustaciones, cocina en vivo, productos regionales y el sorteo de una camioneta 0 km.
El 27 de marzo es la fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados y antiguos del mundo. En Argentina, la jornada también pone en valor la tradición quesera nacional y la calidad de los productos locales.
“Inmenzo” como en la cancha, el exfutbolista desembarcó en Mendoza con su nuevo vino, una creación que fusiona su estilo con la riqueza del terroir argentino.
Este año, la campaña de Wines of Argentina incentiva a los consumidores a encontrar un estilo propio de consumir Malbec, y también a compartirlo. Serán 25 los eventos oficiales en los principales mercados de exportación para el vino argentino.