
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Con un menú de 4 pasos, el chef más destacado de la Patagonia ofrecerá este viernes 18 de diciembre un evento en Gala Eventos, Ramos Mejía, Buenos Aires.
Guia Alto Valle - Que Hacer14 de diciembre de 2020Pablo Buzzo, chef destacado de la Patagonia, te invita este viernes 18/12 en el Gran Salón Gala de Ramos Mejía, a la Gran Gala Patagonica con un menú de 4 pasos. Los cupos son limitados. Para reservas tenes que llamar al: 11 24911413. Estará acompañado de los vinos de la Bodega de Fin del Mundo.
El menú constará de cuatro pasos:
Paso 1: Gírgolas Porto apanadas en Panko, Alioli ahumado - Hierbas frescas, Dressing de Sauco, Espumante Fin del Mundo Extra Brut
Paso 2: Trucha Patagonica Arco Iris curada 16hs, Lactosena de Salvia, Acedera y Ciruelas Reserva Fin del Mundo Chardonnay
Paso 3: Cordero Neuquino Braseado, Puré de Zapallo Cabutia, Oliva y Almendras, Reserva Fin del Mundo Merlot
Paso 4: Peras del Valle Pochadas en Extra Brut, Chocolate Húmedo - Inglesa clásica, Espumante Fin del Mundo Extra Brut.
Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de Octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) y el EMPROTUR relanzaron la campaña “Puertas Abiertas”, cuyo objetivo es ofrecer toda la información gastronómica de la ciudad, sus promociones y modalidades de atención.
La Municipalidad de Neuquén informa que se encuentra abierta la inscripción del taller virtual, organizado por la subsecretaría de las Mujeres.
El sector gastronómico necesita ayuda y Quilmes “puso primera” para darles una mano. Con la idea de inmortalizar los platos más emblemáticos, presenta su acción para mantener viva la memoria de platos que ya no están y proteger a los que aún sí.
En el Día del Animal en Argentina, celebramos iniciativas como la de Fiuto, el primer restaurante que ofrece menús exclusivos para perros. Una propuesta que eleva el amor por las mascotas al nivel de la alta cocina.
A partir de mañana, Villa Pehuenia -capital de la gastronomía neuquina- será escenario de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, una celebración que fusiona ingredientes, paisajes y cultura.
En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.
Nuevamente un vino proveniente de Finca Piedra Infinita obtiene 100 puntos Parker. Esta vez el reconocimiento fue para Gravascal 2021. Es la séptima vez que la crítica internacional le otorga el puntaje perfecto a un vino proveniente de este viñedo.
La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.