NEUQUÉN | “Confluencia de Sabores”: dos días de alta cocina, fuegos y música al aire libre

El Parque Jaime de Nevares se prepara para recibir la segunda edición de Confluencia de Sabores, un festival que reunirá gastronomía regional, clases magistrales, foodtrucks, productores locales y shows musicales, este sábado 6 y domingo 7 de septiembre con entrada libre y gratuita.

05 de septiembre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Confluencia de Sabores - Neuquén

Durante dos jornadas, más de 70 productores locales, restaurantes, cervecerías, cafeterías y pastelerías desplegarán su creatividad en un paseo especialmente ambientado con livings, carpas beduinas y un escenario central que reunirá luces, música y aromas irresistibles.

“El público va a poder disfrutar de distintos sabores, productos de mar, ahumados y fuegos”, adelantó el secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, Diego Cayol, quien destacó que esta propuesta es parte del trabajo conjunto con el intendente Mariano Gaido para consolidar la identidad gastronómica y valorizar la producción regional.

La experiencia se vivirá en formato finger food: bocados de alta cocina pensados para saborear en el parque, con una copa en la mano y la música de fondo. Además, habrá clases magistrales a cargo de chefs de renombre, espectáculos infantiles y un abanico de shows musicales que invitan a celebrar la ciudad desde el paladar y los sentidos.

Clases magistrales

Los fuegos, las técnicas y la inspiración culinaria se darán cita en un escenario pensado para aprender y disfrutar. Entre las propuestas:

Sábado 6

16 h: Cristian Alfaro y Cintia Luján: Esfera de langostinos rellena de yema curada y arroz basmati. “Patagonia en Flor”: sablée de remolacha, cremoso de yogur y lavanda, con confitura de rosa mosqueta.

17 h: Martín Dietrich y Florencia Benedicti: Mousse en versiones inesperadas.

18 h: Chiara Dolci y Jorgelina Esper: Gírgolas apanadas, arroz pilaf y Pavlova de ñaco con peras confitadas, espuma de malbec y frambuesas del Valle.

19 h: Maximiliano Schneider y Aldana Villagra: Gigot de cordero sous vide con salsa de pinot noir y sauco, acompañado de tabulé y escabeche de gírgolas.

Domingo 7

16 h: Nicolás Sotelo y Graciela Caffa: Sfogliatella de trucha y langostinos; prime ribs gratinado con gírgolas, panceta y provoleta.

17 h: Emanuel Cusinier y Guido Caudana: Strogonoff sureño sobre cremoso de cabutia.

18 h: Brenda Ottonelli y Rosi Medel: Lingote Spring Rose, risotto de hongos con chivito y gremolata de piñones.

19 h: Matías Hidalgo y Roberto Noguera: Pizza napolitana reinventada con ingredientes patagónicos.

Confluencia de Sabores

Música y espectáculos

El festival no sólo será un deleite para el gusto: también para el oído y la imaginación.

Sábado 6

15 h: Show de magia de Joaquín Di Magic.

20 h: Maca Montovi Trío, con arreglos jazzísticos y acústicos.

21 h: Baba Yaga, fusión de rock y folklore.

22 h: Roots Waillers, reggae clásico con energía vibrante.

Domingo 7

15 h: Dúo D2, música y juegos para la familia.

20 h: Emerge, rock alternativo de melodías modernas.

21 h: Julia Inés, con su voz pop-folk cargada de emociones.

22 h: Vrule, reggae, funk y groove para cerrar a puro ritmo.

En esta segunda edición, Confluencia de Sabores se consolida como mucho más que un festival: una marca de ciudad que articula durante todo el año distintos circuitos y encuentros gastronómicos. Una invitación abierta a encontrarse con lo mejor de la cocina neuquina, bajo el perfume de los fuegos, el pulso de la música y la calidez del encuentro colectivo.

Lo más visto
Cabernet x 3

Tres expresiones del Cabernet Sauvignon, de Mendoza a la Patagonia

Redacción Central
01 de septiembre de 2025

El Cabernet Sauvignon, conocido como el “rey de las tintas”, se expresa en la Argentina con una identidad propia y una versatilidad única. De los viñedos mendocinos a los terruños australes de la Patagonia, tres etiquetas invitan a redescubrir su elegancia y carácter local.

Chiquín

CIPOLLETTI | Una velada gourmet: vinos, fuegos y música

Redacción Central
04 de septiembre de 2025

Esta noche, Chiquín Fuegos y Cocina se convierte en escenario de una experiencia que une alta gastronomía, etiquetas patagónicas y música en vivo. Una propuesta de cuatro pasos diseñada para celebrar los sentidos.