7 ideas para que tu cocina sea mucho más sustentable

Todo granito de arena aporta a cuidar nuestro entorno y nuestro planeta, aquí algunos consejos para los amigos gurmeteros!

Noticias14 de junio de 2019Redacción1Redacción1
cocina 1

Actualmente, los cambios constantes del planeta y el calentamiento global, han provocado que los seres humanos nos concienticemos mucho más acerca del cuidado de nuestro entorno. Sin embargo, aún hay personas que creen que no puede hacer un gran aporte en materia de protección ambiental. Para demostrar que ayudar a nuestro planeta es totalmente posible, hemos creado una lista con algunas ideas muy sencillas que podemos aplicar en uno de los ámbitos más cotidianos de nuestra vida: la cocina. Tomar en cuenta estos simples consejos servirá para hacer la diferencia:

1. Utilizar pocos electrodomésticos pero de calidad

Primero que nada, es fundamental tener en cuenta que no es preciso contar con un gran número de electrodomésticos para cocinar cómodamente. Por ejemplo, con una heladera, un microondas y una multiprocesadora, no es necesario poseer mucho más. Por otro lado, es recomendable que este tipo de artículos sean de buena calidad ya que los modelos más modernos son también los más eficientes energéticamente. Para conseguir electrodomésticos sustentables en el Cyber Monday sólo se debe aguardar a fin de año y así aprovechar los mejores descuentos.

2. Limpiar con productos ecológicos

Al momento de hacer la limpieza de la cocina, es imprescindible que dejemos de lado los productos convencionales de limpieza dado que suelen ser muy dañinos para el medio ambiente. Para reemplazarlos, podemos utilizar bicarbonato de sodio, vinagre blanco destilado o jugo de limón.

3. Realizar las compras con bolsas reutilizables

A la hora de hacer las compras, recomendamos salir con bolsas reutilizables, hechas de algodón, cáñamo u otra tela natural, para así evitar tirar demasiado plástico a la basura.

4. Cortar las verduras en tablas de materiales sostenibles

Contar con una buena tabla para cortar las verduras, es clave en cualquier cocina. En virtud de ello, lo ideal es que la misma esté fabricada con materiales funcionales y ecológicos; las tablas de madera cosechadas de una fuente sostenible, como el bambú - de crecimiento muy rápido -, son la mejor opción.

5. No usar sartenes u ollas con revestimiento de teflón

Si bien las sartenes y ollas de teflón son muy cómodas para cocinar debido a sus propiedades antiadherentes, es importante saber que también liberan químicos tóxicos y que se dañan fácilmente por lo que es necesario reemplazarlas con frecuencia. Una buena alternativa la constituyen las cacerolas y sartenes hechas de acero inoxidable o hierro fundido de alta resistencia.

6. Hacer compost casero

Crear nuestro propio compost a partir de los restos de comida biodegradable, es una brillante idea para producir menos basura y aprovechar las sobras orgánicas para obtener un buen abono para una posible huerta.

7. Almacenar los alimentos en recipientes sustentables

Considerar la posibilidad de reemplazar los recipientes de plástico por contenedores ecológicos, es otra medida útil para proteger nuestro planeta; los artículos hechos de silicona, vidrio o metal son excelentes alternativas. Asimismo, los envoltorios reutilizables fabricados con cera de abeja son una buena opción para sustituir el envoltorio de plástico, dado que se adaptan a todos los tamaños y formas y, además, son sostenibles y pueden lavarse y reutilizarse.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.