NEUQUÉN | Festival del Gin: aromas, sabores y música al aire libre en el Parque Este

Este fin de semana, Neuquén capital vuelve a vestirse de fiesta con la segunda edición del Festival de Gin de Confluencia de Sabores. Destiladores patagónicos, coctelería de autor, propuestas gastronómicas y música en vivo se darán cita en el Parque Este, para brindar por la creatividad y la identidad local.

17 de octubre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Festival del gin 1

Los días sábado 18 y domingo 19, el Parque Este de Neuquén será el punto de encuentro para quienes disfrutan de los placeres bien servidos. El Festival de Gin de Confluencia de Sabores regresa con una propuesta que combina degustaciones, coctelería de autor y gastronomía al aire libre, en un entorno natural con vistas al río y el encanto de la barda neuquina al atardecer.

El secretario de Turismo y Promoción Humana de la ciudad, Diego Cayol, destacó que esta edición “creció en calidad de expositores y también en shows, con un escenario distinto al anterior”. La mayoría de los destilados que se presentarán son elaborados en la región, reflejando la diversidad y el talento de los productores locales.

El festival, que en su primera edición reunió a más de 10 mil personas, espera superar esa marca este año. “Es un evento familiar pensado para disfrutar de manera segura y agradable”, señaló Cayol. La entrada es libre y gratuita, y el horario de ambos días será de 18 a 0.

La organización —a cargo de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén— reconfiguró la disposición del predio “para potenciar las ventajas del parque y orientar toda la experiencia hacia el río”, detalló el funcionario.

Festival del gin 2

Una copa de identidad patagónica

El objetivo del festival es promover la producción regional de gin como una expresión de la identidad gastronómica local. Bajo la marca Confluencia de Sabores, el evento se integra a un calendario que ya incluye el Confluencia de Cervezas y el Salón de Pastelería del Neuquén.

Entre los protagonistas de esta edición estarán 12 Veintiuno, Zorro Colorado, Yunta, Spirito Blu, Cocktail Company, Natina Gin, Chulengo, Merle y Bulldog, cada uno con su sello distintivo y botánicos que evocan los paisajes del sur.

Sabores que maridan con el atardecer

La experiencia se completa con una oferta gastronómica cuidadosamente seleccionada: Atelier, Barto Chico, Ajo Negro, Aruba, Curly, Shawarma Mi Ángel, Moma Pizzas, BBQing, Viva la Arepa, Sabor Cordobés, Vita Chef, Tres Burritos, Franz, Los Abuelos y La Mila, entre otros.

A la hora de los tragos y jugos, estarán presentes Fernando, Josefina Villaverde, Gianella, Atorrantes y Único Vermouth, mientras que el Mercado local sumará propuestas artesanales y gourmet como Pato Crearte, Confluencia Pecadora, Tentate, Aramys, Gramillero, Don Emilio, Cioccolatto, Mareba, De mi Tierra (quesos), Fruit Bomb y Crembelesa.

Música, brindis y conciencia sustentable

El espíritu del festival se completa con una agenda musical que acompañará los atardeceres junto al río:

Sábado 18: DJ Dallas, Gonziegram y Dahy Galeassi.

Domingo 19: Abril Ferrari, Maxi Cayón y Autómata Personal.

En línea con la filosofía de consumo responsable y sostenibilidad, se implementará el uso de vasos reutilizables, que podrán recargarse a menor costo. Además, se promoverá la figura del conductor designado, reafirmando el compromiso con la seguridad vial.

Entre aromas de enebro, notas cítricas y acordes en vivo, el Festival del Gin se consolida como una de las citas más esperadas del calendario neuquino: un brindis colectivo por los sabores que nacen en la Patagonia y se celebran bajo el cielo abierto del Parque Este.

Lo más visto
Festival del gin 1

NEUQUÉN | Festival del Gin: aromas, sabores y música al aire libre en el Parque Este

Redacción Central
17 de octubre de 2025

Este fin de semana, Neuquén capital vuelve a vestirse de fiesta con la segunda edición del Festival de Gin de Confluencia de Sabores. Destiladores patagónicos, coctelería de autor, propuestas gastronómicas y música en vivo se darán cita en el Parque Este, para brindar por la creatividad y la identidad local.