Viajeros "foodies", una tendencia que crece

Viajar y comer, dos placeres de la vida que se combinan cada vez más

Noticias30 de agosto de 2018Redacción CentralRedacción Central
turismo gastronomico foodie

Los turistas mexicanos se posicionan como los más exigentes por destinos con buena gastronomía, mientras que los argentinos estamos entre los que menos nos preocupamos por eso de Latinoamérica.

El dato surge de una investigación realizada por Booking.com, que revela que un 34% de los turistas de todo el mundo tiene la intención de emprender un viaje gastronómico en 2018. Es una tendencia que crece año a año en todos los países del mundo y también entre los argentinos aunque no priorizan combinar viajes y gastronomía comparado con los demás países de Latinoamérica.

Viajes que se deciden por la gastronomía del destino

Pese a su gran cultura gastronómica los argentinos son los que menos deciden sus viajes por la gastronomía del lugar que visitan. La media global es de 61%, la de los mexicanos 84%, colombianos 82%, brasileños 71% y luego aparecen los argentinos, un poco más lejos, con el 49%. Si hacemos esa misma comparación con España e Italia por ejemplo también son amplias las diferencias ya que para los españoles es del 75% y para los italianos del 73%.

Viajes dedicados a la gastronomía

A la hora de realizar un viaje dedicado a la gastronomía los argentinos también se ubican en el último lugar de los países relevados regionalmente con un 13%, luego de la media global que es del 34% y los porcentajes de brasileños (40%), mexicanos (33%) y colombianos (32%). En tanto que para los italianos es del 36% y para los españoles del 26%.

Experiencias gastronómicas durante los viajes

En cuanto a la posibilidad de experimentar aventuras gastronómicas durante los viajes el porcentaje de argentinos que se acerca a la media global (49%), fue de un 43%. Para los mexicanos del 65% y para los brasileños del 45%. En este punto los argentinos aparecen como más arriesgados gastronómicamente hablando comparado con los españoles 39% e italianos 38%.

Comida local en los destinos

Con respecto a la posibilidad de probar comida local en los destinos elegidos un 60% de los argentinos aseguró que lo intentará en su próximo viaje. Los lugares locales que eligieron para ello son Buenos Aires, Salta, San Carlos de Bariloche, Tilcara y San Miguel de Tucumán.

Aquí en este aspecto los porcentajes están más igualados ya que para la media global es del 64%, para los mexicanos del 73% y para los brasileños del 68%. Aquí también se ubican por arriba los dos países europeos aunque las diferencias son mucho menores que en otros aspectos, italianos 67% y españoles 61%.

Comida callejera

Por último, el porcentaje de argentinos que aseguró que probará comida callejera en su próximo viaje fue del 46% el mismo que los brasileños. Aquí la media global es del 51% y para los mexicanos quienes son claramente los más foodies de 64%. 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.