
El Flaco Schiavi, ex jugador de Boca Jrs, presentó Último Hombre, su vino mendocino
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
La bodega pionera en la elaboración de vinos de altura, Terrazas de los Andes, pone a disposición de los mejores restaurantes de Argentina (cuatro diferentes por semana) un exclusivo menú especialmente diseñado para acompañar con sus líneas Terrazas Reserva & Single Vineyard.
AS DE COPAS - Novedades08 de mayo de 2018 www.inneuquen.infoEsta deliciosa y exclusiva “Ruta” se encontrará presente en las provincias de Buenos Aires, Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Neuquén, Calafate, Córdoba y Mendoza. ¿El dato de este año? Se suma, por primera vez, la nueva estrella de la bodega: Terrazas Cabernet Blanc.
“En lugar de ofrecer un menú durante 10 días en todos los puntos del país al mismo tiempo, extendimos el programa durante todo el mes, pero cambiando cada semana los restaurantes y las provincias. Esto les permite a los amantes de la gastronomía y el buen vino la posibilidad de disfrutar una nueva propuesta en cada lugar por más tiempo.” comentó Ana Gallo, Brand Manager de vinos de Moët Hennessy Argentina.
La primera y segunda semana, el circuito se puede disfrutar en Buenos Aires:
Fleur De Sel
BASA
Damblee Brasserie
Restó SCA
Rosa Negra
Paru Pacheco
Captain Cook
Panadería de Pablo
En el interior del país, el ciclo se concentrará en las últimas dos semanas. En el caso de Neuquén pasará por el restaurante La Toscana del 17 al 19 de mayo.
¿Qué comemos?
El menú consta de platos propios de cada restaurante, especialmente diseñados para maridar con Terrazas de los Andes. El plus: por un precio fijo, los clientes podrán disfrutar de una entrada, un plato principal y un postre con dos o tres opciones por paso. En cuanto al vino, contarán con una botella de Terrazas de los Andes Reserva o Single Vineyard cada dos personas.
Para más información acerca de Ruta Terrazas puede ingresar aquí
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
Conoce la propuesta de esta institución de formación especializada en el área vitivinícola, que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.
El almacén natural nació durante esta pandemia y su diferencial es que es atendido por nutricionistas especializados en alimentación saludable.
Una innovadora marca de vinos "single vineyars" de Barrancas, Mendoza, llegó con la intención de "generar el buen hábito de beber vinos de calidad".
Desde 1927, estas joyas porteñas mantienen viva la tradición de la pizza con identidad propia. Historia, barrio y muzzarella en porciones generosas.
En un rincón sereno de Villa Crespo, Madre Rojas reinterpreta la tradición del asado con una propuesta que combina carne wagyu, precisión quirúrgica en cada corte y una experiencia sensorial pensada para sibaritas.
En el corazón de San Patricio del Chañar, Bodega Familia Schroeder se consolida como referente indiscutido del Pinot Noir en Argentina. Con nueve etiquetas en su portfolio y un terroir ideal para esta uva delicada, el 18 de agosto celebrará con una selección que rinde homenaje a la cepa más elegante del mundo.
Este fin de semana, San Martín de los Andes será escenario de una experiencia única que conjuga lo mejor del vino patagónico con la cocina neuquina de invierno. Bodegas de la región, paisajes nevados y delicias locales se unen para celebrar los sentidos.
La bodega Chakana honra el Día de la Pachamama con una creación que es mucho más que vino: es un acto de gratitud. El Estate Selection Pinot Noir 2023, nacido en La Consulta, es un tributo al vínculo sagrado entre la tierra y quien la cultiva.